Resolver el problema de la cobertura celular entre las comunidades a lo largo de la autopista 16 fue una de las 33 recomendaciones del Informe del Simposio sobre la Autopista de las Lágrimas, destinadas a mejorar la seguridad de las mujeres y niñas indígenas.
Para lograr que la autopista 16 que va de las comunidades de Prince Rupert a Prince George en la provincia de Columbia Británica tenga una mejor señal móvil en todo su recorrido, los gobiernos provincial y federal en Ottawa, anunciaron este jueves inversiones de 4,5 millones de dólares que serán proporcionados a la compañía Rogers.
UN POCO DE HISTORIA SOBRE LA AUTOPISTA DE LAS LÁGRIMAS
Entre 1989 y 2006, nueve mujeres jóvenes desaparecieron o fueron encontradas asesinadas a lo largo de los 724 kilómetros de la carretera 16, que ahora se conoce comúnmente como la Carretera de las Lágrimas. Todas las víctimas, excepto una, eran mujeres aborígenes. La investigación de la RPMC sobre los asesinatos de la autopista, denominada Proyecto E-PANA, comenzó en otoño de 2005.
En octubre de 2007, la RCMP amplió el número de mujeres en su investigación a 18 y aumentó el kilómetro total a aproximadamente 1.500, que incluía la Autopista de las Lágrimas y partes de la Autopista 97 y la Autopista 5. Los casos implicados en el proyecto abarcan ahora desde 1969 hasta 2006.
No se han añadido nuevos casos a la investigación de la RCMP desde 2006; sin embargo, las mujeres jóvenes siguen sufriendo violencia a lo largo de las carreteras de Columbia Británica. Todavía se sigue discutiendo mucho sobre el número exacto de mujeres desaparecidas en el norte de Columbia Británica, pero muchas personas que viven en el norte creen que el número supera 30 víctimas.

(Foto: Radio-Canada)
Fuente: Carrier Sekani Family Services.
Esta recomendación del Simposio sobre la Autopista de las Lágrimas se hizo eco del informe de la Investigación Nacional sobre Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas.

El programa Connecting British Columbia y el Fondo Universal de Banda Ancha del Gobierno de Canadá proporcionarán a la compañía Rogers 4,5 millones de dólares para sufragar el coste de 11,6 millones de dólares de la instalación de la infraestructura celular para proporcionar cobertura celular en las zonas restantes de señal débil entre Prince Rupert y Smithers. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Graham Hughes)
Como parte de este proyecto, Rogers tiene previsto instalar 12 torres de telefonía móvil a lo largo de la autopista. Esto proporcionará 252 kilómetros de nueva cobertura celular en la autopista, cerrando varias brechas a lo largo de este corredor.
«Como alguien que utiliza esta autopista con regularidad y que se ha quedado tirado una vez, sé lo importante que es este proyecto para las personas que viajan por la autopista 16», dijo Jennifer Rice, Secretaria Parlamentaria de Preparación para Emergencias y diputada de la Costa Norte.
Según ella, este proyecto no sólo abrirá el acceso a las comunidades a lo largo de este corredor, sino que también facilitará la rápida reacción de los servicios de emergencia cuando alguien necesite ayuda.
RCI con informaciones del Gobierno de Columbia Británica, Reuters y del Carrier Sekani Family Services.
- En Canadá piden una extensión de la investigación sobre los casos de mujeres indígenas desaparecidas y asesinadas
- Renuncia directora de Investigación Nacional sobre Mujeres y Niñas Indígenas desaparecidas o asesinadas
- Canadá está cometiendo «genocidio» contra sus mujeres indígenas
- La niña indígena que pidió ayuda y nadie escuchó
- Marcha para pedir justicia por los asesinatos y desapariciones de mujeres indígenas
- Organismos internacionales siguen con interés investigación de Canadá sobre mujeres indígenas
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.