Este martes 13 de abril marcó el inicio del Ramadán, la mayor celebración anual para los musulmanes y los miembros del Islam, y aunque las festividades del Ramadán serán diferentes este año debido a las restricciones del COVID-19, los musulmanes canadienses celebrarán y darán las gracias durante este mes de celebración.
Unámonos como podamos: en línea, virtualmente, con distanciamiento físico para ayudarnos mutuamente y llevar alivio al colectivo. Con esto en mente, queremos ayudarle a sacar lo mejor de este mes tan especial. Hemos elaborado una lista de recursos e iniciativas para ayudar a preparar el Ramadán con nosotros.
Que estos benditos días sean un medio para conectarnos con nuestro Señor y nuestra comunidad, y para compartir juntos en gratitud.El equipo de Islamic Relief Canada

Una de las creaciones de Lindo Creations para celebrar el Ramadán. Esta empresa canadiense ha querido ofrecer artículos de decoración para el hogar (piezas de interior y exterior) con motivo de una temporada festiva de Ramadán y Eid. (Foto: Página Facebook de Lindo Creations)
¿Qué es el Ramadán?
El mes de Ramadán es el noveno del calendario islámico. Durante este mes, desde el amanecer hasta el anochecer, los musulmanes adultos y sanos del mundo practican practican el ayuno. Esto incluye abstenerse de beber, comer, cometer actos inmorales y de ira.
Este ayuno representa un tiempo de abstinencia y disciplina; la experiencia de la privación, pero también la gratitud y la celebración que caracterizan el final de cada día de privación unen a la comunidad.
En tiempos sin COVID, es al final del día, cuando el sol se pone que las familias se reúnen para compartir sus platillos y convivir después de las largas horas sin comer ni beber.
Otra de las prácticas que caracterizan al periodo del Ramadán es el Hayy (la peregrinación a La Meca), para quienes puedan permitírselo cuando no hay restricciones de viajes.
Es responsabilidad de los creyentes musulmanes de hacer este viaje al menos una vez en la vida. Conmemora la fidelidad de Abraham a Dios y su voluntad de sacrificar a su hijo, que según la tradición musulmana es Ismael, no Isaac. La ceremonia comienza con el acto de arrepentimiento ante Dios y la petición de perdón a amigos y familiares antes del viaje a La Meca.
El Id-al-Fitr marca el final del Ramadán y el primer día del Shawal, el décimo mes del calendario islámico.

En la foto, un imán en Irán busca la luna nueva en el cielo que, según la tradición musulmana, señala el comienzo del mes sagrado islámico de ayuno del Ramadán (AP Photo/Vahid Salemi)
El Ramadán y el COVID
El primer ministro canadiense envió un saludo a todos los musulmanes de Canadá deseándoles un buen mes de contemplación espiritual y recordando que para cualquier persona, que sea practicante o no, el Ramadán puede ser una oportunidad para mostrar gratitud por todas las fortunas de las que disfrutamos, particularmente en el marco de la pandemia.
Durante este tiempo, quiero invitar a todos los canadienses a tener presente las numerosas contribuciones que las comunidades musulmanas han hecho a nuestro país desde el comienzo de la pandemia, como lo han hecho durante generaciones.
Mientras continuamos respetando las directrices de salud pública para protegernos a nosotros mismos y a nuestras comunidades, los canadienses musulmanes recurrirán a medios virtuales para reunirse y compartir el iftar (comida servida al final del día) con la familia y los amigos.
رمضان مبارك «Ramadán Mubarak. «Justin Trudeau, primer ministro de Canadá
Para ayudar a difundir el conocimiento del Ramadán una serie de vídeos de la campaña Compartiendo Halal (Sharing Halal) están circulando en las redes.
Les dejamos aquí una de las cápsulas en la que se muestra, entre otras cosas, una cena típica de una familia musulmana en Canadá durante el Ramadán. Este año, como sabemos, las cenas con la familia extendida no están permitidas.
Recuerde que para ver los subtítulos en español, sólo tiene que hacer clic en la parte inferior derecha del video en el icono CC para activarlos y después en Parámetros para indicar en qué lengua quiere que se traduzcan.
Los canadienses practicantes del Islam
En Canadá, poco más de un millón de personas se identificaron como musulmanes en el último censo de 2016, lo que representa el 3,2% de la población total del país.
Sin embargo, el Islam ha estado presente en Canadá desde la creación del país. De hecho, en el primer censo tras la creación de la Confederación canadiense en 1871, había 13 musulmanes entre la población canadiense.
La primera mezquita canadiense se construyó en Edmonton, en la provincia de Alberta en 1938, sin embargo, los musulmanes siguieron siendo una minoría muy pequeña en Canadá hasta que a finales de la década de 1960 cuando el gobierno canadiense cambió su política de inmigración para eliminar su preferencia por los inmigrantes europeos.
Desde entonces, la población musulmana canadiense ha crecido tanto en números absolutos como en porcentaje de la población total del país.

Celebración del Eid (fin del Ramadán) en la mezquita Richmond Jamea de la Asociación Musulmana de Columbia Británica el domingo 2 de agosto de 2020. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Darryl Dyck)
La mayoría de los musulmanes canadienses viven en la provincia de Ontario, especialmente en el área del Gran Toronto y sus alrededores.
En la provincia francófona de Quebec, la comunidad musulmana en el área metropolitana de Montreal de Quebec comprendía 221.040 personas en 2011, es decir, casi el 6% de la población metropolitana total, e incluía un gran número de personas de origen marroquí, argelino y libanés.
Además de Toronto, Ottawa y Montreal, casi todas las grandes áreas metropolitanas canadienses cuentan con importantes comunidades musulmanas, como Vancouver (Columbia Británica) donde hay 73.215 musulmanes, más de un tercio de los cuales es de origen iraní.
En la provincia de Alberta, las ciudades de Calgary y Edmonton cuentan alrededor de 100.000 canadienses practicantes del Islam.
- Musulmanes en Canadá celebran el Ramadán en medio de la pandemia
- Qué preguntar y no preguntar a los musulmanes en Canadá durante el Ramadán
- Los musulmanes canadienses cada vez más orgullosos y unidos a Canadá
- Una afro-latina canadiense, primera reportera con velo en la televisión pública de Canadá
- La inmigración en la mira: actitudes y opiniones cada vez más polarizadas en Canadá
- Canadienses de origen Árabe
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.