La viceprimera ministra de Canadá y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, presentó el lunes el Presupuesto 2021: Una recuperación para el empleo, el crecimiento y la resiliencia, el plan del gobierno del país que pretende terminar el trabajo de lucha contra el COVID-19 y garantizar una recuperación económica.
Según la ministra de Finanzas, la protección de la salud y la seguridad de los canadienses, especialmente durante esta agresiva tercera oleada del virus y sus variantes, sigue siendo la principal prioridad del gobierno de Canadá.
Se trata del primer documento presupuestario federal en dos años y de casi 800 páginas que revela entre otras cosas que durante el año pasado, Canadá tuvo un déficit de 354.200 millones de dólares y que planea seguir el próximo año con un déficit reducido de 154.700 millones de dólares que se supone que disminuirá gradualmente hasta 30.700 millones de dólares en 2025-26.

(Foto: THE CANADIAN PRESS/Nathan Denette)
Principales puntos del presupuesto de 101,4 mil millones de dólares
- 101.400 millones de dólares en nuevos gastos a lo largo de tres años para impulsar la recuperación e iniciar la transición a una economía verde.
- 30.000 millones de dólares en cinco años y 8.300 millones al año después para crear y mantener un programa nacional de atención infantil. El objetivo es un servicio de guardería de 10 dólares al día para 2025-2026.
- 18.000 millones de dólares para construir comunidades indígenas más seguras y saludables.
- 17.600 millones de dólares para la recuperación ecológica: conservar el 25% de las tierras y los océanos para 2025 y poner a Canadá en vías de superar los objetivos del cambio climático reduciendo las emisiones hasta un 36% por debajo de los niveles de 2005 para 2030.
- Ampliación de las medidas de apoyo a las empresas y a los ingresos, como las subvenciones a los salarios y a los alquileres, hasta el otoño.
- Pago de una subvención de 500 dólares a los pensionistas de la Seguridad de Vejez de 75 años o más a partir de junio de 2022 y un aumento del 10% de las prestaciones máximas de la OAS para los pensionistas de 75 años o más a partir del 1 de julio de 2022.
Déficit y deuda
Un déficit de 354.200 millones de dólares en 2020-21 y de 154.700 millones de dólares en 2021-22, que se espera que disminuya gradualmente hasta los 30.700 millones de dólares en 2025-26, es decir, aproximadamente el 1% del PIB.
- La relación entre la deuda y el PIB se dispara por encima del 50%, para luego descender al 49,2% en 2025-2026.
- Empleo y trabajadores
Ampliación del periodo máximo de las prestaciones por enfermedad del seguro de empleo, de 15 a 26 semanas. - Proyección de creación de un millón de nuevos puestos de trabajo para finales de año.
- Un nuevo salario mínimo federal de 15 dólares.
Otros aspectos
- 4.400 millones de dólares para ayudar a los propietarios de viviendas a realizar adaptaciones ecológicas mediante préstamos sin intereses de hasta 40.000 dólares.
- 3.000 millones de dólares en cinco años para ayudar a las provincias/territorios a mejorar los cuidados de larga duración.
- 2.500 millones de dólares para construir y reparar 35.000 viviendas para canadienses vulnerables.
- 1.000 millones de dólares para el sector del turismo para festivales y eventos culturales.
- Nuevo impuesto del 10 al 20% para los coches y aviones de lujo de más de 100.000 dólares y los barcos de lujo de más de 250.000 dólares.
- 300 millones de dólares para apoyar a los emprendedores negros y otros infrarrepresentados.
- Ninguna promesa de financiación para implantar un programa nacional de farmacia.
- 236,2 millones de dólares a lo largo de cinco años, y 33,5 millones al año después, para que los departamentos de Defensa Nacional y Asuntos de los Veteranos eliminen la mala conducta sexual y la violencia de género en el ejército y apoyen a los supervivientes.
- Ampliación del periodo de exención de intereses para los préstamos a estudiantes y aprendices de Canadá hasta el 31 de marzo de 2023, con un coste para el gobierno de unos 392,7 millones de dólares en 2022-23.

La ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, y el primer ministro, Justin Trudeau, se codean después de que ella presentara el presupuesto federal en la Cámara de los Comunes en Ottawa el lunes 19 de abril de 2021. El gobierno federal dio a conocer los planes de gasto para gestionar el resto de la crisis de COVID-19 y trazar el rumbo económico de un Canadá post-pandémico. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Sean Kilpatrick)
¿Cómo reaccionan?
Entre las primeras reacciones se escuchó la del líder del Partido Conservador, Erin O’Toole, dijo que tiene «verdaderas preocupaciones» sobre las proyecciones de deuda y déficit del presupuesto.
Según el Centro Canadiense de Políticas Alternativas (CCPA, por sus siglas en inglés), el presupuesto federal avanza en cuestiones largamente olvidadas en la economía de los cuidados, como la atención infantil y la atención de larga duración, y continúa con las muy necesarias ayudas para la pandemia, pero es necesario un mayor esfuerzo.
Para este economista, proporcionar estímulos para sacar a Canadá de la recesión pandémica es importante, pero el hecho de que una vez más no protejamos a los ciudadanos, a los trabajadores esenciales y al personal de primera línea de una tercera ola devastadora demuestra que ahora no es el momento de limitar nuestra ambición.

Jóvenes estudiantes cruzan la calle en una escuela secundaria de Ontario el jueves 1 de abril de 2021. La provincia está en confinamiento, pero las escuelas permanecerán abiertas durante el cierre de emergencia de cuatro semanas. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Nathan Denette)
Sobre el cuidado de los niños, para el CCPA, tras décadas de promesas incumplidas de construir un sistema universal de atención infantil, este presupuesto podría ser transformador para el sector. Incluye objetivos claros de reducción de tarifas, aunque no tan claros de más plazas y mejor remuneración de los trabajadores.
Si estas medidas sobreviven a las próximas elecciones y las provincias las aceptan, esta propuesta supondrá una gran diferencia para las familias que actualmente luchan por permitirse una atención de alta calidad», afirma Macdonald.
Sobre la economía del cuidado, este centro de reflexión que el presupuesto reconoce que las mujeres y la economía del cuidado son fundamentales para la recuperación económica de Canadá. Pero los presupuestos son documentos con aspiraciones.
Sobre la sostenibilidad fiscal, lo que falta por completo en este presupuesto es el hecho de que, a pesar de los gastos récord, la factura de intereses federales está en su punto más bajo desde la década de 1930. «Con los pagos de intereses alcanzando mínimos no vistos desde hace un siglo, cualquier preocupación por los altos pagos de la deuda está ciertamente fuera de lugar», dice David Macdonald.
Para el líder del Nuevo Partido Democrático, Jagmeet Singh, dijo que las medidas del impuesto al lujo del presupuesto no compensan la ausencia de un impuesto más amplio sobre la riqueza.
«Al rechazar cualquier medida para hacer pagar a los ultra-ricos, lo que Justin Trudeau está diciendo es que los trabajadores, las familias van a tener que pagar el precio», dijo Singh.

Los propietarios de objetos y bienes de lujo deberán pagar un impuesto especial. (Foto: laughingmango / iStock)
Sobre la salud pública y las lecciones de la pandemia Lindsay McLaren, investigadora asociada del CCPA, cree que la COVID-19 puso de manifiesto la insensatez de los gobiernos provinciales a la hora de tomar decisiones políticas que ignoran la experiencia en materia de salud pública.
Para esta investigadora, el plan para la atención infantil contribuirá de forma importante a sentar las bases de la equidad sanitaria y social, pero por lo demás, el presupuesto no alcanza el cambio estructural que ha pedido la Dra. Theresa Tam, Jefa de Salud Pública de Canadá.
Sobre la emergencia climática, el presupuesto 2021 cumple con una serie de iniciativas de reducción de emisiones y proyectos de infraestructura verde previamente anunciados, incluyendo 14.900 millones de dólares a lo largo de ocho años para un nuevo fondo permanente de transporte público, cree Hadrian Mertins-Kirkwood, investigador principal del CCPA.
Desgraciadamente, dice este analista, aunque el presupuesto da grandes pasos hacia una economía más ecológica, no aborda una vez más la dependencia de Canadá de la producción de combustibles fósiles. Sin un plan y un calendario claros para reducir la extracción de petróleo y gas, no podemos cumplir nuestro objetivo de cero emisiones netas, concluye.
RCI con informaciones del gobierno de Canadá, del Canadian Centre for Policy Alternatives y del CBC News.
- Director parlamentario de presupuesto ve un déficit récord en Canadá
- Cicatrices de la pandemia serán duraderas en la economía canadiense
- Discurso del trono para enfrentar la pandemia: economía, sociedad, inmigración
- Prórroga del Parlamento, economía, pandemia y controversia ética en Canadá
- Economía canadiense volverá a los niveles previos a la pandemia en 2022
- Covid y economía: 2020 bajo el signo del déficit comercial para Canadá
- La flexibilidad como marca distintiva de la pospandemia
- Expansión de la economía canadiense superaría expectativas en 2021
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.