Canadá decidió prohibir los vuelos procedentes de India y Pakistán. (Foto: REUTERS/Chris Helgren)

Canadá prohíbe los vuelos de India y Pakistán durante 30 días

El gobierno de Canadá decidió prohibir el ingreso al país de vuelos de pasajeros procedentes de India y Pakistán por 30 días debido al aumento del número de casos de Covid-19 en India y la preocupación ante la emergencia de mutaciones del coronavirus.

En una conferencia de prensa virtual llevada a cabo el 22 de abril, el ministro canadiense de Transportes, Omar Alghabra, declaró que debido a la llegada a Canadá de un creciente número de viajeros de ambos países con Covid-19, se prohibieron todos los vuelos comerciales y privados de pasajeros procedentes de esos países a partir de las 23.30 horas del mismo día

El aterrizaje de vuelos de carga seguirá siendo permitido para mantener los envíos de suministros esenciales, como vacunas y equipos de protección personal, dijo el ministro.

Alghabra dijo que los pasajeros aéreos que salgan de India o Pakistán con la intención de llegar a Canadá a través de un tercer país tendrán que presentar un resultado negativo en una prueba Covid-19 llevada a cabo en su último punto de partida antes de que se les permita entrar en Canadá.


«Como hemos visto en esta tercera oleada, la pandemia del Covid-19 puede cambiar rápidamente. Las nuevas variantes pueden propagarse incluso más rápido que antes y nuestro sistema sanitario se encuentra bajo más presión que nunca».

Omar Alghabra, ministro de Transportes de Canadá.


Todos los pasajeros que lleguen a Canadá por tierra o por aire desde cualquier país tienen que mostrar los resultados de un test Covid-19 negativo y luego ingresara una cuarentena de dos semanas. Algunas excepciones son permitidas para los trabajadores esenciales.

El ministro canadiense de Transporte Omar Alghabra durante una conferencia en Ottawa.

El ministro canadiense de Transporte Omar Alghabra durante una conferencia en Ottawa. (Foto: La Presse canadienne / Adrian Wyld)
Los pasajeros que lleguen por vía aérea deberán permanecer en aislamiento total durante los tres primeros días en un hotel autorizado mientras esperan los resultados de la prueba Covid-19, y deben volver a realizar esa prueba 10 días después de su llegada.

Aumenta el número de pasajeros contagiados

La ministra canadiense de Salud, Patty Hajdu, dijo que aunque sólo el 1,8% de todos los viajeros aéreos que ingresan a Canadá dan positivo al examen de detección del Covid-19, en los últimos días ha aumentado el número de viajeros procedentes de la India y Pakistán que han dado positivo.

Hajdu dijo que los datos federales muestran que los pasajeros que llegan de la India constituyen el 50% de todas las pruebas positivas realizadas en la frontera, a pesar de que los viajeros indios sólo representan el 20% de los viajes a Canadá. Hajdu dijo que la cifra es igualmente alta para los viajeros procedentes de Pakistán.

Es importante que sigamos aplicando medidas sólidas de protección contra la importación del virus, ya que vemos cómo las provincias y territorios de todo el país están luchando para proteger a sus ciudadanos, a los canadienses, a través de la tercera ola, dijo Hajdu.


«Al eliminar los viajes directos desde estos países, los expertos en salud pública tendrán tiempo para evaluar la epidemiología actual en esa región y volver a evaluar la situación a medida que la región trabaja para reducir la transmisión y proteger a su población».

Patty Hajdu, ministra canadiense de Salud.


La ministra de Salud de Canadá escucha una pregunta durante una rueda de prensa, sentada frente a varias banderas canadienses.

La ministra canadiense de Salud, Patty Hajdu, en una rueda de prensa en Ottawa. (Foto: La Presse canadienne / David Kawai)

El número de casos de Covid-19 se dispara en India

La India se ha convertido recientemente en un centro mundial de contagios del coronavirus, con más de 314.000 nuevas infecciones registradas el 22 de abril. En ese país también se ha detectado la aparición de una nueva variante del Covid-19, la B1617.

Los expertos afirman que esa nueva variante podría ser responsable de la oleada masiva que está devastando India, poniendo en crisis su sistema de salud.

En Canadá, las provincias de Columbia Británica y Quebec han confirmado la presencia de casos de la variante B1617 en sus provincias: 39 casos en Columbia Británica hasta el 4 de abril y un caso en Quebec.

Especialistas también explicaron que la emergencia de esta variante puede producirse de manera espontánea, como una evolución del virus, sin necesidad de que sea traída del exterior por una persona contagiada.

El gobierno de Canadá informó que en las dos últimas semanas han llegado al país unos 35 vuelos procedentes de la India con al menos un caso de Covid-19 a bordo.

Tras el anuncio, la línea aérea Air Canada informó que suspenderá temporalmente todos los vuelos de pasajeros entre India y Canadá a partir del 22 de abril. Air Canada no opera a Pakistán.

Esta nueva restricción a los viajes a Canadá se produce poco después de que los líderes de la oposición y los primeros ministros de algunas provincias presionaran a Ottawa para que suspenda los vuelos procedentes de estos países con altos niveles de contagio.

Primeros ministros provinciales piden medidas de control

En una carta conjunta dirigida al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, difundida el 22 de abril, los primeros ministros de las provincias de Ontario y Quebec, Doug Ford y François Legault, instaron al gobierno federal a reducir el número de vuelos internacionales entrantes y a asegurar la frontera terrestre entre Canadá y Estados Unidos.

Hay una necesidad urgente de abordar los problemas relacionados con las pruebas y la cuarentena en las fronteras, incluyendo la documentación falsificada de las pruebas de Covid-19, los viajeros que prefieren pagar las multas en lugar de cumplir con los requisitos de cuarentena, o que viajan en vehículos o aviones privados para evitar cumplir con la cuarentena, entre otras áreas de preocupación, escribieron.


«Si bien es crucial que el transporte de bienes esenciales no se vea obstaculizado por las medidas fronterizas, es igualmente crucial que se restrinjan todos los viajes no esenciales. La introducción de medidas más estrictas para los viajeros que cruzan las fronteras terrestres es un paso importante para lograr ese objetivo y garantizar que colectivamente estamos haciendo todo lo posible para proteger a nuestros ciudadanos».

Fragmento de la carta de Doug Ford y François Legault al primer ministro Justin Trudeau.


Los primeros ministros de las provincias de Quebec y Ontario, François Legault y Doug Ford.

Los primeros ministros de las provincias de Quebec y Ontario, François Legault y Doug Ford. (Foto: Radio-Canada)

Tras el anuncio de la prohibición, Legault tuiteó su satisfacción ante la decisión de Ottawa de suspender esos vuelos.

Por su lado, el líder conservador Erin O’Toole también pidió la suspensión temporal de ciertos vuelos para controlar la variante B1617 y la variante P1, detectada por primera vez en Brasil.

Tenemos que actuar rápidamente para impedir que las nuevas variantes ingresen a Canadá y se propaguen más. Debemos asegurar nuestras fronteras, dijo O’Toole en una conferencia de prensa el 22 de abril, añadiendo que ya es hora de que Justin Trudeau tome medidas. El gobierno federal debe suspender temporalmente los vuelos procedentes de los países con problemas, de forma inmediata.

El ministro Alghabra dijo que actualmente no hay vuelos directos de Brasil hacia Canadá y que el gobierno federal no dudará en prohibir más vuelos comerciales si los datos respaldan esa medida.

A finales de diciembre, el gobierno prohibió los vuelos procedentes del Reino Unido en un intento de mantener alejada una variante contagiosa de COVID 19 que apareció por primera vez allí.

Pese a la medida, esa variante, llamada B117 llegó a territorio canadiense. El Departamento de Salud Pública de Canadá informó que hasta la fecha se detectaron en el país unos 70.253 casos de esa variante del Covid-19.

Fuentes: CBC / D. Cohrane / R. P. Jones / RCI / Adaptación RV

Categorías: Economía, Internacional, Política, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.