Pablo Gómez Barrios
Pablo Gómez Barrios
Pablo Gómez Barrios llegó a Canadá en 1975. Tiene una licenciatura, una maestría y un doctorado (Ph.D.) en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Quebec en Montreal. Entre 1984 y 1985 trabajó como periodista en la sección de programas grabados de Radio Canadá Internacional. Después de un paréntesis de 7 años regresó nuevamente a RCI en 1992 y desde entonces se desempeña allí como periodista. En 2008, con Jairo Tarazona de RCN de Colombia, ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar de Colombia, por la mejor investigación radio con una coproducción radial RCN-RCI sobre las redes organizadas, tanto en Colombia como en Canadá, para hacer entrar falsos refugiados a Canadá.

Medioambiente y vida animal, Sociedad

Fundación Mira denuncia a comercios que no permiten entrada a perros guías

La Fundación Mira es un organismo sin ánimo de lucro que ofrece de forma gratuita perros guías y perros de asistencia a las personas que viven con deficiencias visuales y motrices, así como a los menores que presentan un problema »

Sin categoría

Ex presidente colombiano Alvaro Uribe compareció ante la Corte Suprema

El influyente ex presidente y ahora senador colombiano Álvaro Uribe, sospechoso de haber intentado manipular a testigos contra Iván Cepeda, un opositor político, compareció este martes ante la Corte Suprema, que después de haberlo interrogado decidirá si lo juzga o »

Internacional, Medioambiente y vida animal

Contaminación de playas en Brasil de una magnitud inédita

La contaminación con hidrocarburos de más de 130 playas en una extensión de por lo menos 2.000 kilómetros en el nordeste de Brasil son de una magnitud inédita en el país, afirma María Christina Araujo, oceanógrafa de la Universidad Federal »

Política, Sociedad

Nueva Escocia creara 2 comités para que examinen casos de violencia familiar

El gobierno de la provincia canadiense de Nueva Escocia, tiene la intención de modificar la ley para que los decesos que resulten de violencia familiar o que impliquen niños a cargo del gobierno, sean en el futuro examinados por 2 »

Economía, Internet, ciencias y tecnologías

La robótica colaborativa para contrarrestar la falta de mano obra en Quebec

Como ya muy probablemente los saben ustedes, porque hemos hablado del tema en algunas ocasiones, existe en Canadá y en Quebec, una escasez de mano de obra en distintos campos. Según un estudio realizado por el Movimiento Desjardins publicado el »

Sin categoría

Lenin Moreno gobierna desde Guayaquil y mantiene medidas económicas

El presidente ecuatoriano Lenín Moreno anunció que trasladó la sede del Gobierno a la ciudad de Guayaquil, de acuerdo con las atribuciones constitucionales que le competen. Lenín Moreno acusa a su predecesor Rafael Correa de planificar con el presidente venezolano »

Inmigración y Refugiados, Internacional, Política

Ministro estadounidense encargado de inmigración abucheado en Washington

Manifestantes que denunciaban la política migratoria de Estados Unidos impidieron este lunes al ministro interino de la Seguridad Interior Kevin McAleenan, participar en un debate en Washington. Mientras Kevin McAleenan se disponía a pronunciar su discurso en la Universidad Georgetown, »

Política, Sociedad

La difícil cohabitación del francés y el inglés en Quebec

Un delicado y  espinoso debate lingüístico se está llevando a cabo en la actualidad en la provincia de Quebec. De hecho, el 21 de abril pasado, la Oficina Quebequense de la Lengua Francesa, OQFL, presentó un informe sobre la evolución »

Indígenas, Internacional

Indígenas ecuatorianos siguen movilizados contra medidas del gobierno

Comunidades indígenas protagonizaron este domingo 6 de octubre un nuevo cierre de carreteras en la Sierra de Ecuador. Durante esta jornada se informó sobre la primera muerte de las protestas contra las medidas económicas del gobierno del presidente Lenín Moreno. »

Indígenas

Vigésimo primer Congreso de Estudios Inuit 2019 en Montreal

“Creo que en este momento la importancia que tiene este Congreso está cambiando, porque cuando comenzó creo que los Inuit no participaron tanto, pero está cambiando. Y nosotros que somos Inuit estamos participando más y estamos diciendo: Nosotros mismos tenemos »