Rufo Valencia
Rufo Valencia
Rufo Valencia ingresó al mundo de la radio en 1987 como voluntario en la radio de la Universidad McGill de Montreal. Más tarde fue responsable de la programación hablada en CKUT 90,3 FM y fue elegido al directorio de la Asociación Nacional de Radios Universitarias y Comunitarias, NCRC, en representación de la provincia de Quebec. Desde julio de 1997 trabaja en Radio Canadá Internacional, en una práctica periodística que no ceja de transformarse. Su trabajo fue reconocido por The Association for International Broadcasting, de Gran Bretaña, y, como parte del Equipo Latinoamericano de RCI, hizo parte de la Selección Oficial Premio Nuevo Periodismo de Colombia en 2004. Desde 2016 también trabaja en favor de una mejor representación de la diversidad en la radio pública.

Política

Canadá considera hacer obligatoria una intervención psicoeducativa para los sospechosos de terrorismo

El ministro de seguridad pública de Canadá, Ralph Goodale, dijo que el gobierno federal está considerando la posibilidad de hacer obligatoria una intervención psicoeducativa contra la radicalización para aquellas personas sujetas a una orden de la corte de mantener buena »

Medioambiente y vida animal, Política

La lenta desaparición de los caribúes en Alberta

Hay una especie de caribú que vive en las Praderas canadienses. Se llama woodland caribu, o caribú del bosque, que una de las cinco subespecies reconocidas en Canadá. El número de animales de esta especie se ha reducido enormemente, especialmente »

Sin categoría

Trudeau dice que se deben equilibrar las libertades civiles con la seguridad en la lucha contra el terrorismo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que a la hora de proteger a la población canadiense del terrorismo, él tiene que buscar el equilibrio entre las libertades civiles y la seguridad pública. Trudeau hizo esa declaración este martes »

Indígenas, Sociedad

Ottawa pedirá disculpas a los indígenas Sayisi Dene por haberlos desarraigado a la fuerza

El gobierno federal canadiense pedirá formalmente disculpas y proveerá compensación a una comunidad indígena que fue relocalizada a la fuerza en el norte de Manitoba hace 60 años. Con esta disculpa oficial, la ministra de Asuntos Indígenas y del Norte, »

Internacional

La radio en Honduras, según el periodista Félix Molina

Hacer periodismo en Honduras es peligroso. En 2015 doce periodistas fueron asesinados. Según la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI) Honduras, un país de 112.492 km² y con 8,5 millones de habitantes, tiene una de las tasas más altas de asesinatos »

Economía, Internacional, Política

Mayoría de peruanos considera que el Congreso debería darle poderes especiales a Kuczynski

Un sondeo de opinión mostró este domingo que una mayoría de los peruanos considera que el Congreso, dominado por la oposición, debería otorgar poderes especiales al presidente electo Pedro Pablo Kuczynski para aprobar leyes en materia de economía y leyes »

Inmigración y Refugiados

Gobierno canadiense construirá centros de detención de inmigrantes en Columbia Británica y Quebec

Ottawa anunciará este lunes su decisión de reemplazar los actuales centros de detención de inmigrantes en Vancouver y Laval debido a que son inadecuados. La agencia informativa Canadian Press supo que el ministro federal de Seguridad Pública, Ralph Goodale, anunciará »

Artes y espectáculos

Los Tragically Hip: la quintaesencia de Canadá

Hay algo en la música y las letras de esta banda, algo en su sonido, su aspecto, e inclusive en su nombre, hay algo que es inefablemente canadiense, dice esta semana un editorial del periódico de mayor tiraje en Canadá, »

Artes y espectáculos, Internacional

Cine: «Howard Zinn, una historia popular estadounidense»

En 2015 la cooperativa audiovisual Les Mutins de Pangee, Les Filmes des Deux Rives y La-bas si j’y suis presentaron esta semana en Montreal, en el marco del Foro Social Mundial, un documental inspirado en el trabajo del historiador y »

Internacional, Política

Líderes sindicales del magisterio mexicano son liberados

Dos líderes de un combativo sindicato de maestros que llevó a cabo movilizaciones y bloqueos en distintas zonas de México en los últimos meses fueron liberados este viernes, mientras el gobierno de Enrique Peña Nieto busca una salida al conflicto »