-
Los residentes de la Primera Nación “Grassy Narrows» de la provincia de Ontario han sufrido problemas de salud desde que una fábrica de pulpa y papel arrojó mercurio en el río local en la década de 1960. El año pasado un antiguo trabajador de la fábrica admitió que ayudó a enterrar contenedores de mercurio no muy lejos del agua. Los investigadores provinciales no pudieron […]
-
El conocimiento de los residentes sobre el lugar donde se da el calentamiento más rápido en la Tierra llena las lagunas en los datos científicos El Ártico: un paisaje frío, cubierto por la nieve. Es un lugar que pocos han tenido el privilegio de ver; su fauna, sus plantas y su delicado ecosistema son un misterio para la mayoría. Pero esa imagen helada está […]
-
«Todo apunta a que las desigualdades sociales, culturales, económicas y políticas en la salud, la falta de acceso a una alimentación nutricionalmente adecuada y las barreras a la atención médica adecuada juegan un papel importante en la epidemia de la diabetes en las poblaciones indígenas.» – Tanvir Chowdhury Turin, investigador principal, la Universidad de Calgary No es sólo la violencia lo que afecta a […]
-
Stacey Marshall Tabor trató durante años conseguir trabajo como capitán de un barco de Pesca en un comunidad indígena de Nueva Escocia, para ser rechazada una y otra vez, a pesar de sus calificaciones. Un tribunal canadiense de derechos humanos dictaminó que ella no podía obtener el trabajo porque era mujer.
-
El 5 de octubre de 1813, en lo que hoy es la provincia canadiense de Ontario, moría el líder indígena Tecumseh, a los 45 años. Murió en batalla, defendiendo sus tierras, traicionado por los británicos. Esa muerte es tema de un comentario publicado en la prensa canadiense y escrito por el ex primer ministro canadiense Paul Martin. En un artículo publicado en el periódico […]
-
Entre las Primeras Naciones de Canadá, las familias quebradas, separadas, son sólo uno de los legados dolorosos de la colonización. La destrucción de los modos de vida tradicionales separó a la gente de su cultura, su tierra, y con demasiada frecuencia… los unos de los otros. Una aborigen de Saskatchewan ha estado intentado durante décadas reunir nuevamente a su familia. Pero una pieza del […]
-
Es el título de un nuevo informe sobre el cuidado de la salud que los indígenas de las Primeras naciones reciben en Canadá y que dice mucho acerca de su contenido. El informe del Instituto Wellesley de Toronto afirma que el racismo es una de las principales razones por el que las personas indígenas sufren con una atención de salud deficiente en todo el […]
-
Fueron sacados de sus familias cuando eran muy chiquitos y crecieron sin conocer su cultura indígena ni su identidad. Es lo que les pasó a miles de niños canadienses aborígenes que fueron adoptados por comunidades no indígenas. Algunos de ellos, ya adultos, se reunieron recientemente en Ottawa para buscar maneras de reconectarse con sus culturas. Cuando Colleen Cardenal y Lesley Parlane se conocieron […]
-
La primera Administración de Salud Aborigen de Canadá comenzó sus operaciones en Columbia Británica. Totalmente gestionada por las Primeras Naciones de la provincia, será observada muy de cerca por los aborígenes de todo Canadá. La Administración fue concebida en el año 2011 mediante un acuerdo entre las Primeras Naciones y el gobierno, pero tomó dos años para que viera el día. El 1 de […]