Como respuesta al llamado que hicieron al principios de la semana activistas y políticos canadienses a Justin Trudeau y su gobierno para que tomara posición y denunciara los abusos en Chile, RCI logró entrar en comunicación con el ministerio de Asuntos Globales quien nos dijo estar siguiendo muy de cerca lo que sucede en ese país sudamericano.
Canadá observó que el Gobierno de Chile había adoptado un enfoque integrador para encontrar una solución y estaba adoptando medidas importantes para atender las preocupaciones de sus ciudadanos.
Canadá también ha tomado nota de la decisión del Gobierno de Chile de acoger delegaciones de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Human Rights Watch y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
La voluntad de Chile de trabajar con los mecanismos internacionales de derechos humanos es un paso importante hacia la rendición de cuentas.»Jadrino Huot, portavoz del ministerio
En su respuesta, el ministerio también dijo que Canadá reconoce que las manifestaciones pacíficas son una parte importante de todo proceso democrático en el que los chilenos puedan expresar sus opiniones.
La situación actual es impredecible y volátil en Chile

Una persona resultó herida durante la protesta contra el presidente Sebastián Piñera el 20 de octubre de 2019 en Santiago de Chile. El presidente Sebastián Piñera suspendió la subida del 3,5% de las tarifas del metro y declaró el estado de emergencia por primera vez desde el retorno de la democracia en 1990. Las protestas habían comenzado el 18 de octubre en Santiago, Valparaíso y una docena de otras ciudades. (Photo by Marcelo Hernandez/Getty Images)
En el sitio internet del Gobierno de Canadá se indica que la situación es volátil e imprevisible en Chile, explicando que el 18 de octubre de 2019 se produjo un levantamiento popular en respuesta a algunas medidas económicas impuestas por el gobierno.
También se advierte que las manifestaciones políticas, los disturbios civiles y los brotes de violencia pueden ocurrir en cualquier momento. Podrían levantarse barricadas.
Y a los canadienses viajando en Chile, el gobierno de Canadá previene que la ley chilena prohíbe a los extranjeros participar en actividades políticas. Participar en una manifestación o promover la disidencia, incluso en los medios sociales, puede resultar en detención y/o deportación.
Para más información:
- Políticos y activistas en Canadá piden a Trudeau que denuncie abusos en Chile
- Chilenas y canadienses hacen resonar protesta feminista en Vancouver
- No habrá impunidad para los que violaron derechos humanos: presidente de Chile
- Chile: Acuerdan referendo para reemplazar constitución de Pinochet
- Chile, un modelo de exclusión social, dice profesora de Ottawa
- Chileno residente en Montreal denuncia la situación en su país
- Nace en Vancouver «Chilenos preocupados en Canadá»
- Chile buscará aprobar una nueva constitución
- Investigarán a 14 policías chilenos por tortura contra manifestantes
- La resiliencia de los chilenos en tiempos difíciles
- Diputados en Quebec aprueban moción de solidaridad con el pueblo chileno
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.