Desde el principio de la nueva temporada de pesca de langostas y cangrejos, este año, las cuerdas de pesquería deberán ser identificadas por colores específicos que identificaran la región, la especie y la zona de pesca.
Con esta identificación de los medios y dispositivo de pesca, el gobierno federal canadiense desea mejorar la protección de la ballena franca glacial, una especie en peligro de extinción.
Los detalles de la nueva regla fueron publicados en un aviso enviado a los pescadores por el ministerio de Pescas y Océanos de Canadá.
«Las nuevas exigencias se inscriben en los esfuerzos continuos del gobierno de Canadá de mejorar la vigilancia de los medios, atacarse a los dispositivos de pesca fantasma y mejorar la identificación de la peligros que corren los mamíferos marinos» dice el aviso.
El documento también precisa los colores que serán utilizados en cada tipo de pesca con dispositivos fijos sin vigilancia en el este de Canadá.
Cada cuerda llevará tres colores diferentes. Uno de los colores identificará la región, otro, la especie pescada y por las pescas de langostas y cangrejos, el tercer color identificará las zonas de pesca.
De esta manera será posible de distinguir los medios y dispositivos de pesca canadienses y estadounidenses implicados en el enrede de las ballenas.
Le Ministerio de Pesca y Océanos de Canadá añade que otras iniciativas de gestión para proteger la ballena franca glacial serán anunciadas en las próximas semanas
Recordemos que el gobierno canadiense prometió proteger esta especie de ballena que habita por casi todo el Atlántico Norte.
Esta nueva exigencia también tiene por objetivo de asegurar el acceso de los productos canadienses al mercado estadounidense. La nueva medida se aparenta a las reglas que deben respetar los pescadores de los Estados Unidos.
Exigencias Estadounidenses
La Ley de Protección de Mamíferos marinos de los EE.UU establece que para poder exportar los frutos del mar, las capturas de sus colaboradores comerciales deben ser capturadas según las exigencias estadounidenses.
Todo país que desee exportar sus productos a los Estados Unidos debe probar que se conforman con estas exigencias o que tienen unas similares.
En los Estados-Unidos, la identificación de los dispositivos de pesca es obligatoria en la pesca con nasas.
En 2017, Canadá era el principal exportador de productos del mar en Estados Unidos con un volumen de negocios de un valor de más de 4,3 mil millones de dólares.
Después de la muerte de casi 24 ballenas francas glaciales en el Golfo del San Lorenzo en los tres últimos años, ciertos políticos, pescadores y activistas ambientalistas estadounidenses juzgaron que las reglas canadienses no eran suficientemente estrictas.
Sin protecciones suplementarias, ellos pedían que ciertos productores canadienses fueran prohibidos.
Aproximadamente 150 pescadores de langostas de la costa este de Nueva Escocia serán los primeros afectados por las nuevas reglas desde el próximo mes de abril.
La identificación de los medios y de los dispositivos ya era obligatoria por ciertos tipos de pesca en el Golfo del San Lorenzo.
– Con informaciones de CBC.
Para más información:
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.