El nuevo cuartel general de la CBC/Radio-Canadá frente al anterior.(Foto: ©Marc Bruxelle /iStock)

¿Qué dicen los expertos sobre el futuro de Radio Canadá Internacional?

Como se explicó en un reportaje anterior, en su informe, el Grupo de Examen de la Legislación sobre Radiodifusión y Telecomunicaciones de Canadá presentó los resultados del análisis que hizo de tres leyes canadienses sobre ese tema, con miras a adaptarlas a la era digital.

En ese informe llamado « Futuro de las comunicaciones en el Canadá: Hora de actuar » se habló de la Société Radio-Canada/Canadian Broadcasting Corporation, de la que es parte Radio Canadá Internacional, es el ente de radiodifusión pública pancanadiense más importante del país.

Proyectar Canadá al mundo

El mandato actual de la CBC/Radio-Canadá se establece en la Ley de Radiodifusión, que dispone que «deberá prestar servicios de radio y televisión que incorporen una amplia gama de programación que informe, ilumine y entretenga» y que su programación deberá ser predominante y distintivamente canadiense, reflejar el carácter lingüístico, multicultural y regional del Canadá y contribuir a la expresión cultural y al intercambio de ideas en todas sus variadas formas y a compartir la conciencia y la identidad nacionales.

Este amplio mandato ha hecho de CBC/Radio-Canadá una institución cultural emblemática de Canadá, cuyo interés fundamental es el contenido canadiense. Desde su creación, la CBC/Radio-Canadá ha desempeñado un papel crucial en la producción y promoción de todos los tipos y géneros de programación de radio y televisión. Actualmente cumple su mandato operando unos 30 servicios en todos los medios de difusión. También opera Radio Canadá Internacional, un servicio mundial que ofrece servicios en inglés, francés, español, árabe y mandarín.Extracto de la Ley de Radiodifusión Canadiense

Otros actores del panorama mediático canadiense tendrán grandes contribuciones que hacer, pero la CBC/Radio-Canadá está en una posición privilegiada para proyectar Canadá al mundo.

«Llevar el contenido canadiense a las audiencias de todo el mundo debería añadirse a su mandato. Recomendamos que se enmiende la Ley de Radiodifusión para añadir lo siguiente al mandato de la CBC/Radio-Canadá :

  • para reflejar las comunidades y audiencias locales;
  • transmiten noticias nacionales, regionales y locales;
  • reflejan las perspectivas canadienses en las noticias internacionales;
  • reflejan los pueblos indígenas y promueven sus culturas e idiomas;
  • para presentar el contenido canadiense al público internacional;
  • tomando riesgos creativos.Extracto del informe

Resultado de imagen para espaces autochtones

Más énfasis en el contenido indígena

El contenido indígena, dice el inform, es otra parte vital del mandato público de CBC/Radio-Canada. Varios interesados pidieron más recursos y mecanismos para apoyar la financiación, la distribución y la posibilidad de descubrir el contenido de los medios de comunicación creado por las Primeras Naciones de Canadá.

Es fundamental reflejar a los pueblos y comunidades de la Primeras Naciones promoviendo sus lenguas y culturas como parte de la diversidad del Canadá. La legislación debería incluir una función para el CBC a este respecto. Además, el Gobierno debería alentar a la Comisión de Creación de Capacidades a que estudie diversas iniciativas y nuevos enfoques, entre ellos las asociaciones, el intercambio de recursos, la tutoría, la creación de capacidad y otras actividades de apoyo, para trabajar con los creadores y las comunidades indígenas.Extracto del informe

Proponen el fin de la publicidad

Janet Yale, presidenta del panel de Revisión de la Legislación de Radiodifusión y Telecomunicaciones, sostiene una copia del informe durante una conferencia de prensa en Ottawa, el miércoles 29 de enero de 2020. (Foto: ©THE CANADIAN PRESS/Adrian Wyld)

Una de las cosas que más llamó la atención del informe del grupo liderado por Janet Yale es que los seis expertos creen que toda la publicidad de la CBC/Radio-Canadá debe ser eliminada en los próximos cinco años, comenzando con las plataformas donde se presentan los contenidos noticiosos.

El grupo considera que todo gobierno canadiense, cualquiera que sea su afiliación política, debe comprometerse a proporcionar una financiación estable y previsible durante un período de al menos cinco años.

¿Quién podrá asegurarnos una buena noticia local, regional, nacional e internacional si no es nuestra emisora pública?Monique Simard, una de las integrantes del panel, que fue productora y luego Presidenta y Directora General de la Sociedad de Desarrollo de Empresas Culturales (SODEC) de 2014 a 2018.

En el informe, el Grupo de expertos recomendó la eliminación de la publicidad en todas las plataformas de difusión de CBC/SRC Al preguntársele en rueda de prensa sobre sus intenciones para el mandato de la CBC/Radio-Canadá, el Sr. Guilbeault respondió que su gobierno continuaría apoyando a la corporación.

Tiene la intención de estudiar esta propuesta, como todas las demás, «cuidadosamente».

El informe del Grupo de Examen de la Legislación sobre Radiodifusión y Telecomunicaciones de Canadá, publicado el miércoles, hace no menos de 97 recomendaciones para, entre otras cosas, obligar a los gigantes de la web a participar en la creación de contenido canadiense y para obligar al gobierno a proporcionar acceso a Internet gratuito en todo el país.

RCI con informaciones del Groupe d’examen du cadre législatif en matière de radiodiffusion et de télécommunications, La Presse canadienne, Ministerio del Patrimonio de Canadá.

Temas relacionados: 

Categorías: Política, Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.