La gente camina, monta en bicicleta y patina en línea a lo largo de Queen Elizabeth Driveway en Ottawa el 3 de mayo (Justin Tang / Canadian Press)

Los canadienses optimistas sobre sus finanzas, preocupados por economía y salud

Los canadienses dicen que el país hace frente a tres problemas serios debido a la pandemia: el cuidado de la salud, la economía y la respuesta a COVID-19. El cambio climático está fuera de los tres temas principales por primera vez en más de 15 meses.

La economía canadiense sufre los embates del coronavirus COVID y en varios frentes: pérdidas de empleo, freno al crecimiento, retroceso en ventas de habitaciones, peligros de quiebres de empresas y particulares, y un gasto público para apoyar a los afectados por la pandemia sobre el cual todavía no se conoce la amplitud cuando el virus ya no esté entre nosotros.

     *El Banco de Canadá advierte sobre quiebre de empresas e hipotecas impagas

     *El desempleo en Canadá se dispara

     *Banco de Canadá advierte sobre quiebre de empresas e hipotecas impagas

     *Caída importante de compra-venta de casas en Canadá

Aun así, y a pesar de la incertidumbre que rodea al futuro de la economía en los próximos meses, las perspectivas de los canadienses sobre su bienestar financiero individual a largo plazo no se han visto afectadas. De hecho, aumentaron.

Esto lo revela el último sondeo del Instituto Angus Reid, una organización sin fines de lucro.

El Instituto Angus Reid comparó los resultados obtenidos ahora con los de la anterior encuesta nacional realizada en febrero. Al hacerlo, detectó cambios de prioridades entre los canadienses por efecto del coronavirus. El tema que más ha cambiado a los ojos de los ciudadanos tiene que ver  con el desempleo, un aumento de siete puntos en estos últimos tres meses, mientras que la atención de la salud, que ya es un tema prioritario para muchos canadienses, ha aumentado otros tres puntos.

Debido a COVID-19 varios asuntos han disminuido ahora en la lista de prioridades, entre ellos las cuestiones relativas a las Primeras Naciones, el cambio climático y los recursos naturales.

Temas que preocupan en este momento a los canadienses

Por el momento entonces, el cambio climático, que se encontraba entre las tres prioridades, de los canadienses, pasó a ocupar el cuarto. El último, con un 11% apunta a la corrupción.

Algunos datos de Angus Reid

Los últimos datos encuentran que uno de cada tres canadienses (32%) dice estar peor ahora que el año pasado, un número comparable al de años anteriores de encuestas del período no pandémico. Mientras tanto, el porcentaje que dice estar mejor ahora que el año pasado por esta época ha aumentado al 24%.

Es significativo que el optimismo también ha crecido. El número de personas que dicen que estarán mejor el próximo año por estas fechas ha aumentado al 30%, pasando el 15% a finales de 2018, y al 21% a finales de 2019.

En cuanto al pesimismo, se encuentra relacionado con la falta de confianza en la capacidad del gobierno de Trudeau para evitar una crisis económica cada vez más profunda en las próximas semanas y meses dice el informe.

Entre el 80% y el 84% de los canadienses apoyan las intervenciones del Gobierno para mitigar el brote de COVID-19.(Ivanoh Demers/CBC)

Más hallazgos clave

Al preguntárseles qué es lo que más les preocupa para los próximos seis a 12 meses, el 51% de los canadienses dice que les preocupa más los riesgos para la salud que plantea el brote del coronavirus, mientras que para el 49% es el riesgo de una crisis económica. Los hombres y las mujeres divergen en cuanto a la prioridad.

Economía: Hombres: 58%-Mujeres: 42%

Salud: Hombres: 41%-Mujeres: 59%.

Los jóvenes son considerablemente más optimistas sobre cómo se desarrollarán los próximos 12 meses financieramente. Sus pares mayores de 34 años son mucho más propensos a decir que la situación será similar o peor.

Datos por provincias

En todo el país, entre el 19 y el 25% de los residentes dicen que su situación financiera ha mejorado en los últimos 12 meses. Un gran número, sin embargo, en todas las regiones, dicen que sus finanzas están peor. Los más afectados, se encuentran en Alberta y Saskatchewan.

Las regiones más optimistas del país son Columbia Británica, Manitoba, Ontario y Quebec, donde al menos el 30% de los residentes dicen que su situación financiera mejorará durante el próximo año.

Confianza en el gobierno: sí en ámbito de la salud- No para mejorar la economía

El gobierno federal es elogiado por el manejo de esta crisis. Sin embargo, muchos canadienses expresan sus dudas sobre la capacidad del Primer Ministro Trudeau para evitar que las condiciones económicas empeoren.

Al preguntárseles cuánta confianza tienen en Trudeau para evitar la profundización de una crisis económica, poco más de uno de cada tres (36%) dice que se siente confiado con él a cargo, contra un  58% . Este nivel de confianza es muy inferior al que genera Trudeau en la gestión de la salud. En este caso, poco más de la mitad (52%) dice que confía en la capacidad de Trudeau para evitar el empeoramiento de las condiciones de salud en el país, frente al 43% que no está de acuerdo.

Los que expresan pesimismo sobre sus perspectivas financieras personales para el año que viene también están entre los que menos confianza tienen en la administración económica de Trudeau.

El Instituto Angus Reid es una fundación de investigación de opinión pública nacional, sin fines de lucro, no partidista, establecida para avanzar en la educación mediante la comisión, realización y difusión al público de datos estadísticos accesibles e imparciales, investigación y análisis de políticas sobre economía, ciencias políticas, filantropía, público administración, asuntos nacionales e internacionales y otros asuntos socioeconómicos de importancia para Canadá y su mundo.

Categorías: Economía, Política, Salud
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.