La medida que establece que los viajeros que regresen a Canadá deben entrar en cuarentena por 14 días tras su llegada fue prolongada hasta el 31 de agosto de 2020. (Chris Young / Prensa canadiense)

Canadá preocupado por pandemia en Estados Unidos: apertura de fronteras en duda

«Cuando observo el escenario de la pandemia de los Estados Unidos, es… casi como ver un tren estrellarse en cámara lenta, porque mucho de ello era bastante predecible, sobre todo porque estaban muy, muy atrasados en el inicio de las pruebas».

-Dra. Lynora Saxinger, médica de enfermedades infecciosas de la Universidad de Alberta.

Canadá está en estado de alerta y no es para menos. En momentos en que logró aplastar la curva de contagios y muertes, su vecino tiene la suya ascendente y con brotes en algunos estados que hacen temer una gran propagación del virus. El cierre de la frontera entre ambos países se fijó hasta el 21 de julio. Pero nada parece seguro. Y el gobierno canadiense volverá a imponer a cualquier viajero que llegue del sur de la frontera un aislamiento total de 14 días, bajo graves penas de multas en caso de incumplimiento.

El temor a una segunda ola sigue vigente más que nunca.

Filas de autos esperan en un sitio de prueba de coronavirus afuera del Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida. Florida prohibió el consumo de alcohol en sus bares el viernes, ya que sus casos de coronavirus confirmados diariamente se acercaban a los 9,000, un nuevo récord que es casi el doble de la marca anterior establecida hace solo dos días. (The Associated Press)

Estados Unidos está enfrentando un importante brote de casos de COVID-19 en varios estados, sobre todo en Florida considerado como el nuevo epicentro, y donde se han visto obligados a imponer nuevamente medidas restrictivas para frenar la propagación del virus.

Hasta ayer lunes, al menos 42.000 infecciones de coronavirus han sido reportadas en los Estados Unidos en 24 horas, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

Sin nombrar a Estados Unidos, el Primer Ministro Trudeau dijo este lunes que hay que aprender «de los desafíos que otros enfrentan» mientras que la jefa de Salud Pública de Canadá, la Dra. Theresa Tam advirtió que podría haber un resurgimiento de casos aquí como ya está sucediendo en otras partes del mundo “si se relajan las medidas».

Trudeau advirtió que Canadá podría experimentar una segunda ola, en el otoño y podría «golpear muy fuerte».

“Por eso estamos invirtiendo en equipos de protección, estamos invirtiendo en pruebas, estamos invirtiendo en el rastreo de contactos para poder responder rápidamente y con decisión si hay un brote en los próximos meses. Es el enfoque correcto a tomar».

Estados Unidos en aumento de casos mientras Canadá aplana la curva

Estados Unidos está muy cerca de contar 130.000 muertes y el número de casos se sitúa en 2.640.000 en numerosos estados, principalmente en el sur.

En Canadá hay 103.918 casos confirmados o probables en todo el país, mientras que COVID-19 ha provocado la muerte de 8.566 canadienses.

El estado de Florida ha dado marcha atrás en su tan mediatizado plan de reapertura. Un gobernador que recientemente acusó a los medios de comunicación de fomentar el miedo sobre COVID-19 anunció luego que los bares se cerrarán de nuevo, ya que Florida experimentó un pico astronómico en las pruebas positivas.

Los lugares que están experimentando brotes se encuentran principalmente en el sur; en los estados que reabrieron indiscriminadamente y se resistieron al uso generalizado de máscaras; y en su mayoría dirigidos por los republicanos.

Las máscaras también se han convertido en un símbolo de estatus político. Joe Biden, izquierda, siempre usa una en público. Trump, a la derecha, se ha burlado de Biden y de un reportero por usarlas. (Jim Bourg / Reuters, Drew Angerer / Getty Images)

«Esto es lo que sucede cuando se reducen las medidas de distanciamiento social mientras tiene lugar una transmisión comunitaria y esas dos cosas chocan y simplemente se propagan», dijo Jason Kindrachuk, profesor adjunto de patogénesis viral de la Universidad de Manitoba en Winnipeg y Presidente de Investigación de Canadá sobre virus emergentes.

Kindrachuk dijo que los canadienses harían bien en aprender de la respuesta estadounidense a la pandemia.

«A medida que reduzcamos el distanciamiento social, especialmente en las regiones más pobladas, es probable que veamos un resurgimiento de los casos, porque en última instancia el virus sigue estando en nuestras comunidades y todavía es capaz de propagarse».

Al presentar sus últimas proyecciones el lunes, la Agencia de Salud Pública confirmó que Canadá ha logrado aplanar la curva más rápidamente que varios otros países, como los Estados Unidos.

“La realidad es que hicimos las cosas correctas en el momento correcto, básicamente para poder ayudar a los canadienses a quedarse en casa, para poder seguir pagando sus alimentos y mantener nuestra economía lo suficientemente intacta como para empezar de nuevo ahora».

-Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá.

Jason Kindrachuk es también Profesor Asociado – Departamento de Bioquímica, Facultad de Medicina y Ciencias Afines de la Salud, Universidad de Sierra Leona.Foto: Uuniversidad de Manitiba

       # Canadá y Estados Unidos “cierran” su frontera

      #Canadá y Estados Unidos prolongan cierre de fronteras

      #Canadá y Estados Unidos abrirían sus fronteras, dudas y temores de provincias

¿Abrir o no abrir las fronteras?

Pero ese equilibrio logrado por Canadá podría verse alterado por la apertura de la frontera con Estados Unidos, que actualmente está cerrada hasta el 21 de julio. Trudeau se mostró reacio a especular sobre lo que podría suceder después de esa fecha, pero sugirió la semana pasada que algunas provincias se oponían a abrir la frontera.

Inicialmente, ambos países llegaron a un acuerdo en marzo para cerrar temporalmente la frontera a los viajes no esenciales, lo que significa que no hay visitas recreativas, mientras la mantienen abierta al tráfico comercial y a los trabajadores esenciales que cruzan la frontera por trabajo, y ya ha extendido el acuerdo dos veces hasta ahora .

Quebec, en particular, está inquieto por su proximidad a la costa este de los Estados Unidos.

El jefe de salud pública, Dr. Horacio Arruda, también expresó su preocupación destacando los estrechos lazos entre Quebec y la costa este de los Estados Unidos ‘hasta Florida’, considerado el futuro epicentro de la crisis.

Se espera que el director de salud pública, Horacio Arruda, anuncie hoy que usar máscaras pronto será obligatorio en el transporte público en toda la provincia. Foto: Radio-Canada.

“En caso de que las fronteras se reabran, está claro que, en términos de salud pública, hay intervenciones que haremos con las personas que regresan de una zona contaminada», dijo el Dr. Arruda, y dice que está siguiendo la situación de hora en hora.

     # Trudeau anuncia cierre de fronteras a no ciudadanos

      #Servicios fronterizos de Canadá anuncia nuevas medidas contra COVID-19

Nuevamente medidas estrictas para viajeros que llegan a Canadá

El gobierno federal advirtió que planea extender las estrictas reglas de cuarentena que requieren que los viajeros se aíslen durante 14 días a su llegada a Canadá, reglas que expiraban el martes informó CBC News.

«Es la intención del gobierno continuar con el autoaislamiento obligatorio de 14 días bajo la Ley Federal de Cuarentena», dijo un alto funcionario del gobierno que habló con la condición de mantener el anonimato porque la nueva orden no ha sido todavía emitida.

Más información:

      #Cae radicalmente el tráfico entre Canadá y Estados Unidos

      #Coronavirus: cae el comercio internacional canadiense

La presse canadienne-CBC- A.Panetta, A. Miller Philip Ling-RCI-La Presse

 

 

Categorías: Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.