“Dada la clausura generalizada de las fronteras, los cierres y el trastorno económico causado por COVID-19, no es de extrañar que la pandemia haya frenado la inmigración a Canadá”.
-RBC
En momentos en que la pandemia de COVID-19 empezó a obligar al cierre de negocios, de fronteras y a implementar prohibiciones de viajes, el ministro de Inmigración Marco Mendicino daba a conocer el plan trienal de los liberales concerniente a la inmigración.
El objetivo era propiciar la admisión de 341.000 residentes permanentes en 2020, 351.000 en 2021 y 361.000 en 2022, un récord para Canadá.
*Plan de inmigración Canadá 2020-2025: cómo acceder y quienes pueden postular
Seis meses más tarde, esos planes quedaron en los papeles y las buenas intenciones.

Canadá añadió 34.000 residentes permanentes en el segundo trimestre, un 67% menos que en el mismo período de 2019. Personas con mascarillas protectoras pasean por una calle comercial en Burdeos, Francia. (Mehdi Fedouach / AFP a través de Getty Images)
Hoy, un informe del Banco Real de Canadá, afirma que la disminución de la inmigración a Canadá debido a la pandemia de Covid-19 amenaza con “descarrilar una importante fuente de crecimiento económico y de la fuerza de trabajo”.
La disminución del número de recién llegados pone en peligro la capacidad de las empresas del país para encontrar los empleados necesarios en sectores considerados altamente críticos como la salud y el cuidado de los ancianos a medida que la generación del baby boom se jubile en los próximos años, según el informe.
Los canadienses mayores representan ahora el segmento de más rápido crecimiento de la población y para 2035, uno de cada cuatro canadienses tendrá más de 65 años.
“A la luz de la pandemia, hemos llegado a ver que Canadá necesita desesperadamente centrarse en un mejor apoyo a los ancianos y programas de cuidado a largo plazo», dice una nota de la Universidad Ryerson.

Un vehículo ingresa a una estación fronteriza canadiense en la frontera entre Estados Unidos y Canadá después de que los dos países cerraron su frontera para todos los viajes no esenciales en Lansdowne, Ontario, el 22 de marzo de 2020. – Estados Unidos acordó con México y Canadá restringir viajes esenciales debido al brote de coronavirus, COVID-19, y planea repatriar a los inmigrantes indocumentados que llegan de esos países. (Foto de Lars Hagberg / AFP) (Foto de LARS HAGBERG / AFP a través de Getty Images)
Los inmigrantes recientes son más afectados por la pandemia
La capacidad de Canadá para atraer a inmigrantes con un trabajo significativo mientras la economía lucha por recuperarse de la pandemia puede ser difícil.
Una encuesta de Estadísticas Canadá indica que los inmigrantes recientes tenían más probabilidades que los nacidos en Canadá de perder sus puestos de trabajo en marzo y abril, principalmente debido a su menor tiempo en el empleo y a su excesiva representación en los puestos de trabajo de menor remuneración.
«Con la pandemia, el 17% quedó desempleado entre marzo y abril, en comparación con el 13,5% de los trabajadores nacidos en Canadá o los inmigrantes que llevan más de 10 años en el país.»
–Estadísticas Canadá, 20 de agosto

La población de Canadá está envejeciendo rápidamente y los centenarios ahora representan el grupo etario de más rápido crecimiento en el país, según las cifras del censo de 2016 de Statistics Canada. CP
El informe de RBC hace hincapié en la responsabilidad que le compete al gobierno federal para encontrar nuevas formas de atraer más inmigrantes a Canadá.
«Canadá depende de un gran número de personas que vienen al país para impulsar el crecimiento y, si vemos estas grandes disminuciones, una preocupación podría ser que la gente decida que tal vez ya no quiere venir a Canadá», dijo el autor del informe Andrew Agopsowicz, economista principal de RBC que estudia las tendencias laborales.
«Creo que es realmente importante para Canadá asegurarse de que el proceso sea claro y de que todavía mantenemos esta actitud de que estamos abiertos y queremos que la gente del resto del mundo venga a nuestro país».
Puntos clave del informe
*Canadá añadió 34.000 residentes permanentes en el segundo trimestre, un 67% menos que en el mismo período de 2019.
*El número de permisos de trabajo temporales que entraron en vigor se redujo en un 50% en el trimestre; los permisos para el sector agrícola fueron un punto positivo.
*Poco más de 10.000 nuevos permisos de estudio fueron procesados, por debajo de los 107.000 del año anterior.
*Las nuevas solicitudes de visado se redujeron en un 80%, lo que indica que la desaceleración podría ser prolongada
*En junio se observaron signos de recuperación
La inmigración canadiense se redujo después de que entraran en vigor las restricciones de viaje
Cuadro comparativo 2019-2020
*Nuevos residentes permanentes-*Permisos nuevos residentes temporales-*estudiantes

Fuente: Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, RBC Economics
Un informe pesimista
Se prevé que Canadá y Estados Unidos mantendrán cerrada la frontera por un largo tiempo todavía, lo que no ayudará a modificar las cifras señaladas por el banco canadiense en materia de inmigración.
Y mientras no se levanten esas medidas restrictivas que abran el paso a las personas, RBC dice que habrá niveles mucho más bajos de nuevos residentes permanentes.

La frontera entre Canadá y Estados Unidos continuará cerrada a los viajes no esenciales hasta el 21 de septiembre. (Foto: Ryan Remiorz/La prensa canadiense)
“Al ritmo actual, esperamos sólo el 70% de los 341.000 nuevos residentes permanentes previstos originalmente a finales de año.”
El informe, El sueño canadiense pospuesto: la recuperación a corto plazo en los niveles de inmigración es poco probable dice que desde el inicio de la pandemia con los cierres de fronteras, una preocupación mayor fue el acceso del sector agrícola a la mano de obra estacional.
Pero destaca como punto positivo la asistencia financiera a los productores que desplegó Canadá, el permiso para que ingresaran los trabajadores, y otros factores, lo que le permitió mantener la corriente de trabajadores agrícolas extranjeros temporales a niveles cercanos a los de 2019, a pesar de que tenían que autoaislarse durante dos semanas a su llegada. La ayuda al sector agrícola fue colosal.
Más información:
Cónyuges se movilizan en Canadá para traer a sus parejas del exterior
El apadrinamiento conyugal, prueba de fuego en la inmigración a Canadá
Entró en vigencia en Canadá nuevo proyecto piloto de reunificación familiar
Canadá autoriza nuevas reglas de inmigración para traer familiares
Informe RBC-La presse canadienne-Estadísticas Canadá-RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.