Quienes asistan al Festival Internacional de Cine de Toronto, que se inaugura este jueves en esa ciudad de la provincia de Ontario, deberán usar cubrebocas en todo momento.
Así lo anunciaron los responsables del evento, uno de los festivales dedicados al mundo del cine más importantes en Canadá y que goza de prestigio y atracción internacionales.
En un comunicado dado a conocer a través de la página web del festival, la organización dijo que el TIFF ha estado trabajando de manera estrecha con las autoridades de la provincia de Ontario, para asegurar que el evento se lleve a cabo resguardando la seguridad y la salud de los asistentes.

La alfombra roja deberá esperar una mejor ocasión. THE CANADIAN PRESS/Nathan Denette
“Como los alimentos y las bebidas no son admitidas en el festival, las mascarillas y cubrebocas deben ser utilizados en todo momento por el personal y los patrocinantes”, se podía leer desde hace varios días en el sitio web del festival, en una disposición que ahora se hace extensiva al público.
Todos las salas y espacios en la que se llevarán a cabo las proyecciones y otros eventos han sido preparados para que las personas puedan respetar las normas de distancia social, que involucra un espacio de dos metros alrededor de cada individuo.
En un primer momento, la dirección del festival había sostenido que las máscaras serían obligatorios para circular por el complejo Lightbox, donde se llevará a cabo el evento, ubicado en el centro de la ciudad, pero que su utilización sería facultativa una vez que las personas estuvieran sentadas en las salas.
El cambio de criterio se produjo luego que numerosos mensajes difundidos a través de las redes sociales dieron cuenta de los temores por parte de gran cantidad de personas, ante el riesgo de un contagio en el momento de asistir al festival.

El contacto estrecho entre público y artistas no será posible este año. THE CANADIAN PRESS/Andrew Lahodynskyj
Otras medidas de prevención incluyen el cierre de los espacios habitualmente destinados a los concesionarios de servicios, para evitar el contacto entre los clientes y el personal. De hecho, el consumo de bebidas y comida tampoco será permitido en los espacios abiertos dentro del predio.
De todos modos, y al igual que el Festival de Cine Latinoamericano de Vancouver, que comienza en pocos días más, el TIFF realizará la mayor parte de su actividad en línea, aunque algunas de las proyecciones contemplan la asistencia de público en persona.
El número máximo de asistentes será de 50 por sala, aún cuando algunos de los ámbitos previstos tienen capacidad para albergar a más de 500 personas.
Los responsables sostuvieron que todos los lugares de circulación de personas serán desinfectados regularmente, para evitar los contagios con el Covid-19.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.