50% de los canadienses creen que la inmigración hace de Canadá un mejor país. Foto: iStock

Mejora la percepción de los canadienses hacia la inmigración según Focus Canadá

Un nuevo reporte muestra que los canadienses están más abiertos hacia la inmigración respecto a tan solo hace un año. El cambio, se explica en el estudio, puede estar vinculado al múltiples factores, entre ellos, la pandemia y la necesidad de diferenciarse de la situación de polarización que se vive en estos momentos en Estados Unidos.

El reporte, correspondiente al otoño de 2020, fue publicado por Environics Institute, una organización sin fines de lucro, junto con el proyecto IMPACT de la Universidad de Ottawa y Century Initiative, y fue realizado a partir de entrevistas telefónicas realizadas a 2000 canadienses en septiembre de este año.

De acuerdo con la encuesta, 66% de los canadienses no creen que el número anual de inmigrantes que recibe Canadá sea muy alto y 84% consideran que la inmigración tiene un impacto positivo en la economía del país. En puntos un poco más divididos: 41% de los canadienses rechazan la idea de que los refugiados no tienen casos reales; y 49% creen que los nuevos residentes se adaptan a los valores del país.

Récord

Un elemento que destaca el reporte es el avance que se ha logrado en la percepción de los canadienses en torno a la inmigración, especialmente este año en el que Canadá, como el resto del mundo, está afectado por la pandemia de la COVID-19.

“Millones de canadienses se quedaron sin trabajo, ante un riesgo de un virus mortal y encerrados en casa por meses. En tiempos de crisis nacional sería fácil asumir que los canadienses tomarían una posición protectora, y serían más cautelosos ante ‘extraños’ como nuevos inmigrantes que podrían llegar a tomar sus empleos (…) En el último año, el público canadiense ha sido más abierto y ha dado más apoyo a los inmigrantes y refugiados, dando seguimiento a una tendencia que se ha observado por varios años, pero no a los niveles récords que se registran en más de cuatro décadas de los sondeos de Focus Canadá”, se lee en el reporte.

En líneas generales, el público cree que la inmigración hace de Canadá un mejor país, bajo el argumento de que los inmigrantes hacen de ésta una nación más diversa y multicultural.

El cambio de percepción del público, además de notarse en un año bajo el contexto de la pandemia, también se está observando en todo el país y en todos los sectores demográficos de la población, incluso en aquellos grupos que históricamente no han mostrado un gran apoyo. “Incluyendo los residentes de Alberta, quienes tienen menores niveles de ingresos y educación y quienes apoyan al Partido Conservador de Canadá”, se ejemplifica en el reporte. “Esto sugiere que si bien hay temas que dividen a los canadienses, la inmigración tiende a ser cada vez menos uno de ellos”.

¿Qué está detrás del cambio?

Los datos recogidos a través de las encuestas no responden directamente a esta pregunta. Pero los especialistas de los institutos involucrados en el sondeo mencionan que podría ser en parte en respuesta a la pandemia de la COVID-19, bajo la premisa que mucho se ha dicho de que “estamos juntos en esto”. También destacan la posibilidad de que los canadienses deseen separarse de las visiones polarizadas que se están observando al sur de la frontera, especialmente a semanas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Y por último está el factor de que es posible que se esté consolidando entre los canadienses la idea de que la economía del país necesita de los inmigrantes, “especialmente este año en el que la economía necesita toda la ayuda que pueda tener”.

Lea también:

Los hallazgos

  • 66% de los encuestados creen que no es cierta la frase “en general, hay mucha inmigración en Canadá”, arriba tres puntos porcentuales respecto al estudio de 2019. 39% están en fuerte desacuerdo con la expresión, más del triple de canadienses que sí están de acuerdo con la frase (12%).
  • 56% de los entrevistados consideran que Canadá necesita a los inmigrantes para aumentar su población. 36% no lo ven de esa manera.
  • 84% de los participantes creen que los inmigrantes generan un impacto positivo en la economía canadiense, cuatro puntos porcentuales por arriba de lo registrado en octubre de 2019. 50% están fuertemente de acuerdo con esta postura (arriba cinco puntos porcentuales), mientras 12% dijeron no estar de acuerdo (caída de cuatro puntos porcentuales).
  • 78% de los encuestados dijeron rechazar la idea de que los inmigrantes “roban” los empleos a los canadienses (11 puntos porcentuales por arriba de lo registrado en 2015).
  • 34% de los entrevistados dijeron creer en la idea de que los refugiados que recibe Canadá no tienen casos reales (caída de cinco puntos porcentuales respecto a 2019 y la proporción más baja registrada desde 1987). 41% aseguraron estar en desacuerdo con esa visión y 24% dijeron no tener una opinión al respecto.
  • 49% de los encuestados están en desacuerdo con la idea de que muchos de los inmigrantes no se integran a los valores canadienses (arriba seis puntos porcentuales respecto a 2019), mientras 44% dijeron que sí coinciden con esa visión. Esta proporción es la más baja registrada desde que se realiza el Focus Canada (1976).
  • 50% de los entrevistados dijeron que la inmigración hacen de Canadá un mejor país, mientras que 9% consideran lo contrario (hacen de Canadá un peor país). 34% aseveraron que los inmigrantes no generan ningún impacto.

Fuente: Focus Canadá / Otoño 2020

Recordemos que el ministro de Inmigración de Canadá, Marco Mendicino, anunció meses antes de la crisis generada por la pandemia, que el país tendría unos 341 000 admisiones de nuevos residentes permanentes este año. No muchos han podido llegar al país por las restricciones impuestas por la pandemia. Incluso los que recibieron su confirmación de residencia después del 18 de marzo no han podido viajar a Canadá. 

Mientras tanto, se prevé que el gobierno supere  las 100 000 invitaciones de candidatos a residentes permanentes a través del filtro de “Express Entry” este 2020.

Fuente: Environics Institute, Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá

Categorías: Economía, Inmigración y Refugiados
Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.