El acuerdo da a los dos gobiernos hasta cinco años para diseñar e introducir planes de rango para algunas de las manadas más amenazadas de Alberta, que dependen en gran medida de los parches restantes de bosque boreal no perturbado. Ese mismo plazo se aplica a la restauración del hábitat y para evitar nuevas perturbaciones. (Foto : Joshua Pearlan / Seal River Watershed Initiative)

Los gobiernos de Canadá y Alberta firman el Acuerdo de Conservación del Caribú

El gobierno federal de Canadá y el gobierno provincial de Alberta han llegado a un acuerdo para la conservación y recuperación del caribú de los bosques de Alberta.

Las poblaciones de caribúes de todo Canadá han disminuido considerablemente en las últimas décadas. En Alberta, debido a las alteraciones del hábitat y al aumento de la depredación la especie se encuentra en verdadero peligro.

El acuerdo se basa en una propuesta hecha por el gobierno de Alberta el año pasado a través de sus grupos de trabajo subregionales sobre el caribú y establece un calendario e hitos para sus actividades, incluido el establecimiento de los grupos de trabajo subregionales sobre el caribú.

Las especies amenazadas en Canadá

En meses recientes, el informe Planeta Vivo Canadá 2020 del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) indicó que la situación es preocupante para las especies canadienses en peligro, entre ellas el caribú.

De hecho, según este informe anual, basado en datos del Comité sobre la situación de la vida silvestre en peligro en Canadá (COSEWIC), el WWF constató que las poblaciones en peligro disminuyeron en un 59% entre 1970 y 2016.

Estas disminuciones nos dicen que nuestras especies están contribuyendo a la crisis mundial de la biodiversidad. Tomemos el caribú de la tundra, por ejemplo. Algunas hordas han disminuido en un 99%, lo que resulta alarmante dado que esta especie está amenazada en Canadá y es vulnerable a nivel mundial. Si no logramos detener y revertir el declive de la especie aquí en casa, este animal icónico se extinguirá en Canadá y posiblemente en todo el mundo. [..] A pesar de la reputación de Canadá como una tierra de amplios espacios abiertos con abundantes especies, muchas de ellas están en grandes dificultades. Y aquellos que están en riesgo están extremadamente amenazados.Megan Leslie, presidente y directora general de WWF Canadá

El acuerdo

El caribú boreal (Foto: Groupe CNW / Environnement et Changement climatique Canada)

Canadá y Alberta dicen estar actuando juntos en el marco de la actual estrategia de recuperación del caribú de la provincia que establece «medidas para la conservación, la gestión y la recuperación» de la especie, así como un calendario para restablecer las poblaciones autosuficientes de caribúes en un estado natural y restaurar el hábitat.

En el acuerdo se reconoce la labor en curso de Alberta para restaurar el hábitat del caribú, e incluye lo siguiente:

  • Planificar un uso de la tierra que proporcione un paisaje apto y contribuya al logro de los objetivos de recuperación del caribú.
  • Proporcionar mecanismos para aprobar proyectos forestales y de petróleo y gas que sean coherentes con los resultados de la recuperación del caribú.
  • Considerar las consecuencias socioeconómicas de las medidas de conservación y recuperación necesarias.
  • Restaurar el hábitat crítico del caribú plantando árboles en las líneas históricas.
  • Gestionar ecológica las poblaciones de vida silvestre para apoyar la recuperación del caribú.
  • Vigilar la población de caribúes, el estado del hábitat y las tendencias de recuperación.
  • Intercambiar información y a hacer participar a los pueblos indígenas en los progresos relacionados con la aplicación de las medidas previstas en el acuerdo y las oportunidades de colaboración.

Críticas al acuerdo

El caribú de bosque de Alberta (Rangifer tarandus caribou) está perfectamente adaptado a las colinas intactas y a los bosques boreales, pero está en vías de extinción sin una mejor protección del hábitat, afirma la Alberta Wilderness Association. (Image: Alberta Wilderness Association)

Expertos en especie es peligro de la provincia de Alberta reaccionaron con reserva al anuncio hecho por los dos gobiernos.

Según ellos, el convenio no es serio ya que les da años a los representantes políticos para tomar medidas, pero podría permitir que se reanuden las perforaciones y exploraciones petroleras en algunos campos de caza.

«Me preocupa mucho que el desarrollo esté en la vía rápida, la conservación del caribú es lenta»Carolyn Campbell de la Alberta Wilderness Association (Asociación de Tierras Salvajes de Alberta).

El acuerdo da a los dos gobiernos hasta cinco años para diseñar e introducir planes de rango para algunas de las manadas más amenazadas de Alberta, que dependen en gran medida de los parches restantes de bosque boreal no perturbado. Ese mismo plazo se aplica a la restauración del hábitat y para evitar nuevas perturbaciones.

El plan prevé rebaños de caribúes autosuficientes en un hábitat saludable en algún momento entre 50 y 100 años a partir de ahora.

Carolyn Campbell y también Shaun Fluker, un profesor de derecho de la Universidad de Calgary quien estudia los litigios ambientales, están de acuerdo en que el convenio mejora la transparencia en los movimientos de conservación y abre un canal para la financiación federal. Pero no cambiará mucho los problemas inmediatos de los caribúes, dijo Fluker.

Con informaciones del gobierno federal de Canadá y el gobierno provincial de Alberta, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), de la Alberta. Wilderness Association, Comité sobre la situación de la vida silvestre en peligro en el Canadá. 

Categorías: Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.