Con grabaciones de archivo de narradores inuit, cada episodio del podcast Inuit Unikkaangit (Nuestras Historias) de la Canadian Broadcasting Corporation (CBC) es «más que una simple colección de grabaciones», enfatizó el difusor público.
La presentadora y archivista Mary Powder nos trae extraordinarias grabaciones de los archivos. En entrevista con CBC News, Mary explica que en los episodios de la serie podcast se cubren diversos temas, incluyendo la medicina, los animales y el inmenso territorio ártico.
La idea de este proyecto es reunir a los inuits con estas valiosas enseñanzas invitando a los oyentes a unirse a ella mientras las reproduce para los descendientes de los narradores originales.
Por ejemplo, en el segundo episodio, Nauya Tassugat cuenta una historia sobre el trabajo duro, la preparación de su equipo de perros y la importancia de ayudar a los demás. Cuando Mary reproduce la historia a la hija de Nauya, Rebecca Panikpa, recuerda la ropa de piel de caribú y de foca que usaba de niña, y todo lo que su padre hacía para lograr cazar esos animales.
En el primer episodio Simonie Alainga cuenta una historia sobre las rarezas que ha observado con «la gente de la sombra y la gente pequeña». Cuando Mary hace escuchar la narración al hijo de Simonie, Pitseolak Alainga, él le cuenta cómo su padre siempre hizo la mayor parte de sus narraciones y enseñanzas en la tundra, en la naturaleza.
Escuche el avance de la serie:
Los archivos de CBC North contienen miles de horas de entrevistas y conversaciones digitalizadas recientemente con inuits, en inuktitut, que se remontan a décadas.
Esta bóveda de material incluye historias que reflejan los Inuit Qaujimajatuqangit (conocimientos y principios tradicionales inuits).
Mary Powder es archivista del Proyecto de Archivo de Lenguas Indígenas de CBC North, que está digitalizando décadas de contenido de la CBC en ocho lenguas indígenas y lo pondrá a disposición del público a petición.
Mary trabaja con el equipo que cataloga el material en inuktitut, su primera lengua. Su familia es originaria de Grise Fiord – ᐊᐅᔪᐃᑦᑐᖅ «el lugar que nunca se descongela», la comunidad más nórdica del territorio ártico de Nunavut.
» [El podcast] Inuit Unikkaangit no es sobre mí, es sobre las historias inuit y cómo es importante mantener estas historias», dice Mary.
- Escuche la versión en lengua indígena canadiense de «Blackbird» de los Beatles que le ha dado la vuelta al mundo
- Informe poco reluciente sobre el sistema educativo del Territorio canadiense del Nunavut
- «Es necesario que los jóvenes se reapropien de la lengua de sus ancestros»
- Ausencia de las lenguas indígenas en el Parlamento canadiense
- ENTREVISTA: ¿Cómo una lingüista argentina es hoy especialista de una lengua indígena canadiense?
- La primera aplicación de transmisión de lengua indígena del mundo lanzada en Canadá
El podcast Inuit Unikkaangit es uno de los resultados que se están dando a conocer al público de un proyecto aún más grande, el Archivo de Lenguas Indígenas (ILA, por sus siglas en inglés), una iniciativa en curso dentro de CBC/Radio-Canada dirigida por los Servicios Locales.
El objetivo es digitalizar, catalogar y, en última instancia, preservar más de 70.000 horas de contenido grabados en nuestros estudios en todo el país. Esas grabaciones documentan la vida y las experiencias de los pueblos indígenas del norte de Canadá, que se remontan al menos a 1968.
Actualmente en su tercer año, el proyecto ILA ha sido una gran iniciativa de colaboración. Comenzó con el departamento de la Gestión y Preservación de Contenidos que ha estado «tamizando» y recuperando inmensos volúmenes de grabaciones de emisiones de radio y televisión, obteniendo contenido físico de los sótanos y almacenes de la CBC/Radio-Canada en todo el país.
Con informaciones del sitio institucional de CBC/Radio-Canada, CBC News.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.