“Asegurarnos de que no estamos creando una burbuja es muy importante. Así que lo estamos vigilando”. Esta fue la advertencia de Paul Beaudry, vicegobernador del Banco de Canadá, ante el panorama actual que se observa en el mercado inmobiliario canadiense.
Durante la pandemia, aunque analistas habían visto la posibilidad de que el mercado se deprimiera, el efecto ha sido contrario. La venta de casas y los precios han estado en aumento en las principales ciudades del país, impulsados en gran medida por bajas tasas de interés.
Beaudry, quien dio estas declaraciones en una sesión virtual ante varias cámaras de comercio de Nuevo Brunswick, dijo que si bien el banco central canadiense ha bajado el costo de la deuda -al mantener bajas las tasas– el objetivo es que quienes tienen hipotecas en estos momentos puedan sobrellevar el peso de esas obligaciones. No es el mismo panorama para los primeros compradores, quienes tienen más complicado el poder comprar, pues deben lograr ahorrar para pagar iniciales.
El especialista aseguró que están tratando de evaluar si estos compradores están adquiriendo viviendas sobre la base de expectativas no sustentables sobre cómo los precios van a moverse en el futuro. “Hasta ahora no vemos que ése sea el porqué. Parece ser la combinación de una demanda reprimida y de tasas bajas”, agregó.
Este jueves, el Banco de Canadá anunció su decisión de mantener su tasa de interés directora en 0,25%, así como de comprar bonos semanalmente por 4 millardos de dólares.

De acuerdo con el Banco de Canadá es posible que las tasas de interés se mantendrán baja hasta que la actividad económica no esté nuevamente en su capacidad total. Foto: The Canadian Press / Adrian Wyld
Lea también:
- En 2021 los precios de las viviendas bajarán en Canadá debido a la pandemia
- Venta récord de viviendas en Toronto a pesar de la pandemia
- Dejaron Montreal por los suburbios en medio de la pandemia
- Por primera vez desde abril cae la venta de casas en Canadá
- Sobrevaloración inmobiliaria: Toronto ocupa el tercer lugar en el mundo
Para Beaudry, en el futuro cercano hay dos riesgos posibles: el de una “baja de la inflación por la cantidad de nuevos casos de COVID-19, y de un alza, debido a la vacuna”.
“Estamos manejando nuestras opciones en ambos escenarios y, en ese sentido, está más o menos balanceado”, dijo al respecto, agregando que los técnicos en el banco trabajan con nueva información, pero no tienen aún una respuesta concreta sobre cómo se va a mover la economía canadiense. La apreciación está en línea con lo que dijo el ente emisor este miércoles, cuando aseveró que la actividad económica está siendo “altamente desigual” entre diferentes sectores, algo que se mantendrá hasta que la vacuna esté ampliamente disponible.
Expertos han advertido, de hecho, que así como la actividad en estos momentos es altamente desigual, la recuperación podría ser igual, con sectores desapareciendo, trabajadores teniendo que adoptar nuevas habilidades para poder seguir en el mercado laboral y otros generando muchos más ingresos.
Mejor en Canadá
Los reporteros preguntaron a Beaudry cuál era la posición de Canadá respecto a Estados Unidos. El vicegobernador del Banco de Canadá aseguró que al norte de la frontera se está haciendo un mejor trabajo en términos de protección a la población. “Con respecto a la COVID hemos tenido mejores medidas y tenemos menos casos de COVID… también hemos dado un fuerte apoyo para realmente ayudar a quienes lo han necesitado”.
Pueden ver el discurso (en inglés) del vicegobernador del Banco de Canadá:
Fuente: The Canadian Press, Banco de Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.