La campaña de vacunación contra el Covid-19 es otro de los factores que determinará el nivel de recuperación y crecimiento de la economía canadiense, según la OCDE. (Foto: THE CANADIAN PRESS / Michael Bell)

La mitad de los canadienses cree en seguridad de la vacuna contra la COVID-19

Si bien ocho de cada 10 canadienses se vacunarían en los próximos tres meses si así se lo permitieran, casi la mitad cuestionan su seguridad, de acuerdo con un sondeo realizado por la firma KPMG.

Por otro lado, 53% de los entrevistados para el estudio creen que la vacuna contra la COVID-19 es completamente segura, según el sondeo.

Dados estos resultados la firma considera imperante que tanto las autoridades sanitarias como los involucrados del sector salud sigan trabajando para construir confianza en torno a la seguridad de la vacuna.

“Los mensajes contradictorios hacen esencial una completa transparencia durante la implementación de la campaña de vacunación más grande del país”, dijo Jerome Thirion, vocero de KPMG a través de un comunicado.

Los hallazgos

  • Ocho de cada 10 canadienses aseguran que se vacunarían contra la COVID en los próximos tres meses si les dieran en la oportunidad
  • 53% de los entrevistados creen que es completamente seguro inocularse
  • Un cuarto de los encuestados dijeron no estar del todo convencidos respecto a la seguridad de la vacuna, pero desean hacerlo para que la vida y la economía regresen a la normalidad.
  • 22% de los participantes en el sondeo dijeron que no recibirán la vacuna porque están preocupados sobre su seguridad y sobre cómo se implementará la campaña.

En este punto es necesario recordar que el lunes de esta semana Canadá inició su campaña de vacunación en varias regiones del país, luego de haber recibido los primeros lotes de la vacuna de Pfizer.

Lea también:

La firma KPMG considera crítico que las autoridades sean transparentes y construyan la confianza necesaria en torno al proceso de vacunación. Foto: THE CANADIAN PRESS / Nathan Denette

Exigencias 

  • Es necesario que los canadienses confíen en que para aprobar la vacuna solo se tomaron en cuenta factores vinculados a la salud, según 96% de los entrevistados.
  • Una proporción similar considera que es necesaria una completa transparencia sobre todos los aspectos de la campaña de vacunación
  • 97% piden que haya una garantía clara que quien los vacune (bien sea un doctor, un enfermero o un farmaceuta) tenga un récord de los efectos secundarios potenciales.
  • Siete de cada 10 personas entrevistadas aseguran que es necesario que se tengan operativos y soluciones “hechas en Canadá”.
  • Casi dos tercios considera necesaria la participación de las Fuerzas Armadas Canadienses en el programa de vacunación para que éste sea efectivo y eficiente.

La petición de que se lleve un récord de la vacunación es importante para los canadienses a los ojos de Thirion, pues “esto garantizará que las personas reciban la segunda dosis de la vacuna correcta, llevar un registro de las reacciones adversas y vigilar el proceso para aumentar la inmunidad contra el virus”.

Las prioridades

El mismo sondeo analizó cuáles son las prioridades de los canadienses en estos momentos de cara al proceso de vacunación, entre las cuales destacan una necesidad de disminuir la burocracia interjurisdiccional y, nuevamente, los sistemas de rastreo entre los diferentes niveles del sector salud.

Para Karina Guy, también vocera de la firma, efectivamente “hay una luz al final del túnel, pero Canadá se encuentra en una etapa crítica. Para muchos canadienses, los últimos 10 meses han sido difíciles (…) Ahora, Canadá tiene una oportunidad para dar esperanza, a partir de la transparencia y la confianza”.

Las principales dudas, según el sondeo

  • Que las vacunas salieron al mercado de forma acelerada, según 63% de los entrevistados
  • Que la distribución en Canadá podría retrasarse debido a la burocracia, de acuerdo con 46% de los encuestados
  • Los sistemas de rastros podrían ser inadecuados entre los diferentes niveles del sistema de salud, lo que podría generar un suministro bien sea excesivo o insuficiente y, al mismo tiempo, complicará el saber quiénes ya han sido vacunados (42% de los participantes).

Para realizar este sondeo, KPMG entrevistó a 2002 canadienses entre el 11 y el 15 de diciembre, a través de internet.

Fuentes: KPMG, Gobierno de Canadá, RCI

 

Categorías: Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.