La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, pidió este jueves la inmediata destitución del presidente Donald Trump mediante la aplicación de la 25ª Enmienda, un día después de que los partidarios del presidente asaltaron el Capitolio de EE.UU. en un acto considerado como un ataque a la democracia estadounidense.
«Ayer, el Presidente del país incitó a una insurrección armada contra Estados Unidos», dijo Pelosi a los periodistas en el Capitolio de los Estados Unidos, añadiendo que Trump cometió un «acto sedicioso».
Pelosi añadió que si Trump no es retirado del cargo bajo los términos de la 25ª Enmienda, el Congreso puede llevar adelante otra impugnación para sacarlo del cargo.
«Aunque sólo le quedan 13 días, cada día puede ser un espectáculo de terror».
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU.

Azuzados por un presidente que se niega a reconocer su derrota en las urnas, los seguidores de Donald Trump tomaron por asalto el edificio del Congreso de los Estados Unidos el pasado miércoles. (Foto: CBC)
Este pedido para retirar a Trump de su cargo antes de que el presidente electo Joe Biden preste juramento el 20 de enero cuenta con el apoyo de legisladores demócratas, como Chuck Schumer, así como de legisladores del propio partido de Trump, como el republicano Adam Kinzinger, quien dijo que Trump «debe entregar ahora el control del poder ejecutivo ya sea de manera voluntaria o involuntariamente».
«Si el vicepresidente y el gabinete se niegan a llevar adelante la destitución de Trump, el Congreso debería volver a reunirse para impugnar al presidente».
Chuck Schumer, líder demócrata del Senado.
La dirección republicana, encabezada por el líder de la mayoría del Senado Mitch McConnell, no ha comentado la posibilidad de volver a reunirse para ese propósito.
Varios demócratas en la Cámara dijeron que estaban preparando artículos de destitución contra Trump. El presidente fue impugnado por la Cámara hace casi un año por abuso de poder y obstrucción del Congreso en el escándalo político de Ucrania, aunque fue absuelto por el Senado, controlado por los republicanos.
- Derrota electoral en Estados Unidos para Donald Trump
- Se inicia proceso para destituir a Donald Trump
- Video de Justin Trudeau utilizado en publicidad anti-Trump de Joe Biden
- “Trump detesta a Trudeau”
- Trump ataca a la Corte Penal Internacional y a personalidades canadienses
- Trump se declara prematuramente ganador. Tomará días conocer los resultados
Según las leyes estadounidenses, existen dos formas de destituir a un presidente: la aplicación de la 25ª Enmienda y el juicio político, o impeachment, seguido de una condena del Senado. En cualquiera de los dos escenarios, el vicepresidente Mike Pence se haría cargo del poder ejecutivo hasta la toma de posesión de Biden el próximo 20 de enero.
Una fuente familiarizada con la iniciativa de sacar a Trump de la presidencia dijo que ya hubo algunas discusiones preliminares entre algunos miembros del gabinete y los aliados de Trump sobre la aplicación de la 25ª Enmienda.

El líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell. (Foto: J. Scott Applewhite/Associated Press)
Esa enmienda, ratificada en 1967 y adoptada tras el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963, trata de la sucesión presidencial. El presidente Lyndon B. Johnson en su discurso sobre el estado de la unión de 1965 prometió «proponer leyes para asegurar la necesaria continuidad del liderazgo en caso de que el presidente quede incapacitado o muera».
La sección 4 aborda las situaciones en las que un presidente es incapaz de hacer el trabajo pero no renuncia voluntariamente. Esta sección, que permite al gabinete declarar al presidente no apto, nunca ha sido invocada.
Los redactores de la 25ª Enmienda entendían claramente n que se aplicaría en situaciones en las que un presidente se halle incapacitado por una enfermedad física o mental, dijeron los expertos. Algunos académicos han argumentado que también podría aplicarse más ampliamente a un presidente que está peligrosamente incapacitado para ejercer el cargo.
Pence y la mayoría del gabinete de Trump necesitarían declarar que Trump es incapaz de cumplir con los deberes de la presidencia y proceder a su destitución. En este escenario, el vicepresidente asumiría la presidencia.
Ante esta situación, Trump podría responder declarando que es capaz de continuar con su trabajo de presidente del país. Si Pence y la mayoría del gabinete no impugnan la determinación de Trump, Trump recupera el poder. Si la declaración de Trump es impugnada, la cuestión sería decidida por el Congreso, pero Pence seguiría actuando como presidente hasta entonces.

Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos. (Foto: REUTERS/Lucy Nicholson)
Se necesitaría una mayoría de dos tercios en ambas cámaras para mantener a Trump fuera de la silla presidencial. Pero la Cámara, que se encuentra bajo el control de los demócratas, podría simplemente retrasar la votación sobre la disputa sustantiva hasta que el mandato de Trump termine, dijo Paul Campos, un profesor de derecho constitucional de la Universidad de Colorado.
Campos dijo que la 25ª Enmienda sería una manera apropiada de remover a Trump de su cargo y tiene el beneficio de ser un procedimiento más rápido que la impugnación o impeachment.
«Pence podría convertirse instantáneamente en presidente, mientras que la impugnación y la condena podrían tomar al menos unos días», dijo Campos.
Trump fue previamente impugnado por la Cámara de Representantes, dirigida por los demócratas, en diciembre de 2019, por cargos de abuso de poder y obstrucción del Congreso, como consecuencia de sus esfuerzos por presionar a Ucrania para que investigue a Biden y a su hijo. Trump fue absuelto por el Senado dirigido por los republicanos en febrero de 2020.

Este miércoles manifestantes pro-Trump entraron en el edificio del Capitolio de los Estados Unidos después de las manifestaciones masivas en la capital de la nación durante una sesión conjunta del Congreso para ratificar la victoria del Colegio Electoral 306-232 del Presidente electo Joe Biden sobre el Presidente Donald Trump. (Foto: Tasos Katopodis/Getty Images)
Frank Bowman, profesor de derecho constitucional en la Universidad de Missouri, dijo que Trump podría ser acusado de «fomentar la sedición», o de intento de derrocamiento del gobierno de EE.UU.
Pero Bowman dijo que Trump también podría ser impugnado por un delito más general: deslealtad a la Constitución de los EE.UU. y el incumplimiento de su juramento al cargo. El Congreso tiene la discreción de definir qué es un delito grave y un delito menor y que no está limitado a los delitos penales reales.
«El delito esencial sería contra la Constitución, el delito de tratar de socavar los resultados legítimos de una elección realizada legalmente», dijo Bowman.
El demócrata Joe Biden derrotó al republicano Trump por 306-232 en votos electorales y será inaugurado como el nuevo presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero.
Fuentes: Reuters / CBC / Canadian Press / RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.