El primer ministro Justin Trudeau anunció este martes un plan para producir millones de vacunas Covid-19 en una planta de Montreal a partir de este verano.
Esta medida asegurará la producción y el suministro nacional de vacunas en momentos en que el mercado mundial se enfrenta a retrasos en las entregas de las dosis y las medidas proteccionistas.
Las instalaciones de Royalmount, propiedad del Consejo Nacional de Investigación, serán utilizadas para producir decenas de millones de las vacunas desarrolladas por la farmacéutica Novavax, con sede en Maryland, dijo Trudeau.
Esta compañía presentó el pasado viernes su vacuna al Ministerio de Salud de Canadá para solicitar su aprobación reglamentaria.
«Se trata de un paso importante para que las vacunas sean fabricadas en Canadá, para los canadienses… Necesitamos la mayor capacidad nacional para la producción de vacunas…. no descansaremos hasta que todos los canadienses que quieran una vacuna la reciban».
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.

Derek Thompson, un trabajador de apoyo personal, es inoculado con la vacuna de la enfermedad coronavirus Pfizer/BioNTEch (Covid-19) en el Instituto Michener, en Toronto, Ontario, el 14 de diciembre de 2020. Ontario, la provincia más poblada de Canadá y una de las más afectadas por la pandemia, tiene bajos niveles de vacunación (Foto: CARLOS OSORIO/POOL/AFP vía Getty Images)
Novavax informó que su vacuna contra el Covid-19, desarrollada en base a proteínas, mostró una eficacia del 89,3% en la última etapa de los ensayos clínicos, con una fuerte protección contra la cepa del virus detectada por primera vez en el Reino Unido, la B.1.17, que ha demostrado ser más resistente a otras vacunas candidatas.
Desde agosto de 2020, Canadá acordó la compra de al menos 52 millones de dosis de la vacuna desarrollada por Novavax, una vez que sea aprobada para su uso por las autoridades sanitarias canadiense. Este producto requiere la inoculación dos dosis, lo que significa que en principio unos 26 millones de canadienses podrían ser vacunados con este producto.
Novavax es una empresa de biotecnología que ha estado a la vanguardia del desarrollo de nuevas vacunas contra la gripe.
Esta iniciativa podría ayudar a Trudeau a enfrentar las dificultades políticas causadas por la escasa capacidad de producción de vacunas de Canadá, pese a que la aprobación de la vacuna de Novavax tomará al menos a dos meses de ser aprobada en Canadá. Por otro lado, las instalaciones del Consejo Nacional de Investigación están todavía en construcción y están diseñadas para producir solamente unos dos millones de dosis al mes.
La incapacidad de Canadá para producir vacunas contra el Covid-19 en su territorio ha dejado al país a merced de los gobiernos extranjeros, que pueden en cualquier momento cerrar las puertas a las exportaciones de vacunas hasta que su propia población sea vacunada primero.

La comisionada en materia de salud y seguridad alimentaria de la Unión Europea, Stella Kyriakides, anunció el control de las exportaciones de las vacunas de la COVID-19. (Foto: John Thys/Pool Photo vía AP)
Este riesgo se ha hecho aún más real esta semana, con la entrada en vigor de los nuevos controles de exportación de vacunas de Europa, una medida que pone en peligro todo el suministro de vacunas Covid-19 de Canadá.
Todas las dosis de las vacunas actualmente aprobadas para su uso en el país, que son producidas por las farmacéuticas Pfizer-BioNTech y Moderna se fabrican en Europa.
El ensayo de la vacuna de Novavax realizado en el Reino Unido demostró una eficacia significativa tanto contra el virus original del Covid-19 como contra la variante conocida como B. 1.17, detectada por primera vez en ese país. Un ensayo de fase 2 más pequeño realizado en Sudáfrica demostró que la vacuna también era eficaz contra una variante que apareció por primera vez allí, conocida como B. 1.351.
- Después de Pfizer, Moderna anuncia reducción de envío de vacunas a Canadá
- Trudeau asegura que Canadá tendrá las vacunas pedidas pese a control de la UE
- Reducción del envío de vacunas de Pfizer a Canadá tendrá un efecto negativo
- Países ricos acaparan vacunas contra el Covid-19
Las vacunas desarrolladas por las farmacéuticas Pfizer-BioNTech y Moderna han demostrado su potencial en las pruebas de laboratorio contra las variantes, que se estima que se propagan más fácilmente y que pueden causar una enfermedad más grave. Sin embargo, los ensayos que condujeron a la aprobación de esas vacunas fueron completados antes de que las variantes sean identificadas.
Más de la mitad de los casos de Covid-19 identificados en el ensayo británico de Novavax eran de la variante B. 1.17 y el 90% de los casos en Sudáfrica eran de B. 1.351.
Novavax también se encuentra llevando a cabo un ensayo masivo en Estados Unidos, pero los resultados de seguridad serán conocidos por lo menos dentro de un mes como mínimo.

Las primeras dosis de vacuna son descargadas en el aeropuerto de Montreal. Canadá depende de la producción de vacunas en otros países. (Foto: Cpl Matthew Tower/Canadian Forces/Handout via REUTERS)
El Departamento Federal de Innovación, Ciencia y Desarrollo Económico y el Consejo Nacional de Investigación llevan meses manteniendo conversaciones con los principales fabricantes de vacunas del mundo, tratando de atraer al menos a uno de ellos para que fabrique algunas de sus vacunas en las nuevas instalaciones, cuya finalización está prevista para este verano. Sin embargo, ninguna de esas conversaciones dio resultados positivos hasta ahora.
«He recibido comentarios positivos de algunos de los principales fabricantes de vacunas en estas conversaciones, por lo que estamos avanzando a toda máquina para construir la producción nacional de vacunas de Canadá», dijo el ministro de Industria, François-Phillippe Champagne.
Canadá tuvo en el pasado una fuerte industria nacional de vacunas. Los registros federales muestran que en 1973, la dependencia de Canadá de las importaciones para atender sus necesidades farmacéuticas nacionales alcanzaba solamente a un 20 %, incluyendo tanto las vacunas como los medicamentos terapéuticos.
Esta industria comenzó a desaparecer en la década de 1980, con el cierre de las operaciones canadienses de muchas empresas farmacéuticas, como AstraZeneca, Bristol Myers y Johnson and Johnson.
En la actualidad, la dependencia de Canadá en materia de importación de vacunas y otros productos farmacéuticos alcanza a por lo menos al 85%.
Fuentes: CBC / J. P. Tasker / Canadian Press / RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.