En un sondeo de Estadísticas Canadá, 41,8% de los empresarios en general y 56,4% de los vinculados al sector de la hotelería y la restauración dijeron que prevén que sus ganancias caigan. Foto: iStock

Retos e incertidumbre siguen para la mayoría de los empresarios canadienses

Canadá registró en 2020 la contracción económica más importante de su historia. Aunque el gobierno habla de algunas señales de recuperación, sus voceros han reconocido que “aún no estamos allí”. De hecho, esta semana fueron extendidas las ayudas financieras para las empresas hasta junio. Mientras los economistas han advertido que esa recuperación no se consolidará hasta que la vacunación se acelere y sea realmente masiva, los empresarios del país creen que sus ventas y ganancias caerán en los próximos tres meses.

Esto evidencia que si bien la actividad económica se ha venido recuperando -aunque a diciembre aún estaba 3% por debajo de los niveles previos a la pandemia-, aún hay numerosos retos e incertidumbre para los empresarios canadienses.

“Como resultado de las medidas de restricción adoptadas para contener el contagio de la COVID-19, la economía canadiense se contrajo -18,2% en marzo y abril de 2020, la caída más profunda en la historia. Para finales de mayo, muchos negocios comenzaron a adaptarse a la nueva realidad, pasando al teletrabajo, reduciendo horas de trabajo, despidiendo personal y aplicando a las ayudas gubernamentales. Con la flexibilización gradual de las restricciones, el clima empresarial comenzó a mejorar. En los meses siguientes hubo una mejora en la actividad económica, sin embargo, el resurgimiento de la COVID-19 y el regreso a un cierre parcial en varias provincias durante el invierno se tradujeron en que todavía hay retos e incertidumbre para las empresas”Estadísticas Canadá

Este viernes, Estadísticas Canadá publicó un sondeo en el que entrevistó a empresarios de diferentes sectores sobre sus proyecciones para los próximos tres meses.

De los encuestados, 41,8% de los empresarios en general y 56,4% de los vinculados al sector de la hotelería y la restauración dijeron que prevén que sus ganancias caigan. Solo 8,3% de los participantes estiman que sus ganancias aumentarán, en especial los vinculados a la venta al detal y al comercio.

Sobre las ventas en sí los pronósticos tampoco son alentadores para los que están en el sector de hospedaje y restaurantes, pues 49,2% de los participantes en el sondeo prevén que éstas caigan.

Los precios, mientras tanto, aumentarán en algunos sectores. En general, los 14% de los empresarios prevé aumentar los precios, pero en el sector de comercio al detal 21,2% estima hará lo propio.

Un gran grueso de los participantes (70,6%) prevé mantener el número de empleados actuales en los próximos tres meses, pero 11,7% todavía prevén que tendrán que despedir personal. En el rubro de hospedaje y restauración 29,6% de los empresarios esperan una reducción del personal.

Pérdidas

El sondeo, realizado entre mediados de enero y mediados de febrero, también permitió a la agencia federal medir cuál fue el desempeño de los sectores más golpeados por la crisis sanitaria, entre ellos los hoteles, los restaurantes y los vinculados al arte y el entretenimiento.

De los encuestados en hospedaje y restauración, 86,4% aseveraron que tuvieron una caída en los ingresos en 2020, mientras que la proporción en artes y entretenimiento fue de 78,3%.

La caída para la mayoría de las empresas vinculadas a estos sectores se ubicó en torno al 30% anual.

Lea también: 

Para más de 43% de los participantes, las aperturas y cierres impuestas en el marco de las restricciones sanitarias son un obstáculo. Foto: iStock

Solo 10% seguros de que podrán continuar

De los entrevistados, 51,3% dijeron no estar seguros de que podrán seguir operativos con los niveles actuales de ingresos y gastos, antes de considerar cerrar o declararse en bancarrota.

Solo 10,3% de los participantes en el sondeo aseguraron que podrán continuar con una situación parecida a la actual por los próximos 12 meses. En el caso de los empresarios vinculados al hospedaje y la restauración, solo 24,9% dijeron que podrán seguir operando en las condiciones actuales por un año más, antes de declarar la bancarrota.

Las inversiones también están en veremos en este panorama de incertidumbre. Esto se evidencia por el hecho de que solo 12,3% de los empresarios tienen planes de crecer o reestructurar el negocio o invertir en otros negocios en los próximos 12 meses.

Obstáculos previstos

Entre los obstáculos previstos por los empresarios para los próximos tres meses están:

  • Fluctuaciones en la demanda
  • Insuficiente demanda
  • Aumento de los costos de producción
  • Baja liquidez
  • Deuda
  • Dificultad para reclutar y retener empleados cualificados.

“Las continuas aperturas y cierres por las fluctuaciones en el número de COVID-19 en las diferentes olas y las restricciones impuestas por el gobierno son obstáculos para 43,6% de los empresarios en el sector de recreación y para 38,1%  de los vinculados al hospedaje y la restauración”, explica Estadísticas Canadá.

Ventas en línea

La venta en línea ha sido la gran salvadora para muchos comercios, que debieron acelerar procesos y rápidamente adaptarse para poder continuar activos a través de internet.

Según las cifras oficiales, el comercio digital representó el 3,5% de todo el comercio en 2019 y aumentó a 5,9% en 2020. Solo en diciembre del año pasado, el ecommerce avanzó 69,3% respecto a diciembre de 2019 y tuvo una cifra de negocio de 4,7 millardos de dólares.

RCI con información de Estadísticas Canadá

Categorías: Economía, Política
Etiquetas: , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.