Este lunes 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Centro Cultural Latinoamericano de Vancouver (VLACC) nombrará a Carmen Rodríguez, ex colega de Radio Canadá Internacional y escritora reconocida, Anciana Honorífica del organismo.
Desde antes mismo de su creación formal en 2012, Carmen ha sido asesora informal y defensora de los valores del VLACC. Ha compartido su redes de contactos y sus conocimientos sobre la evolución histórica de la comunidad latinoamericana de la metrópoli de Columbia Británica, Vancouver.

Lili Vieira de Carvalho (Foto: © Felipe Fittipaldi)
Estamos encantados de ofrecer a Carmen Rodríguez un título que realmente se ajusta al papel de asesora que ha desempeñado para VLACC durante muchos años.
Carmen ya es nuestra valiosa caja de resonancia, alguien en quien confiamos cuando buscamos perspectivas equilibradas y contexto histórico. Esperamos poner sus conocimientos a disposición de las nuevas generaciones a las nuevas generaciones de latinoamericanos latinoamericanos en Vancouver y en otros lugares».Lili Vieira de Carvalho, directora ejecutiva del VLACC
El término «Anciano» (Elder en inglés) es un término que se utiliza principalmente en las comunidades indígenas de todo el mundo. Por eso, para el Centro Cultural Latinoamericano de Vancouver es un título perfectamente apropiado para el papel que Carmen ha estado desempeñando en el contexto del Centro.

(Foto: © Felipe Fittipaldi)
Nacida en Valdivia, Chile, la escritora bilingüe Carmen Rodríguez llegó a Canadá como exiliada política en 1974.
Es autora de Guerra Prolongada/Protracted War, un volumen bilingüe de poesía; y de A body to remember with/De Cuerpo Entero, una colección de cuentos; y de Retribution (Women’s Press Literary, 2011), una novela.
De Cuerpo Entero recibió una Mención Honorífica del Premio Municipal de Literatura de Santiago en 1998, mientras que A body to remember with fue finalista del Vancouver Book Award, también en 1998.
Retribution obtuvo el segundo puesto en la categoría de Mejor Novela Popular del International Latino Book Awards 2012 en Nueva York. Chiles Døtre, la traducción al noruego de Retribución fue publicada en otoño de 2013 por Juritzen Forlag de Oslo. Su versión en español, El Desquite, es de próxima aparición.
Además de escritora, Rodríguez ha trabajado mucho como educadora y periodista. Hasta hace poco, enseñaba en el Programa de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Simon Fraser y era corresponsal en Vancouver de la sección en español de Radio Canadá Internacional.
La anciana honorífica del VLACC también tiene una perspectiva sobre la evolución la presencia de las culturas latinoamericanas en el paisaje de Vancouver.
Además de participar en conjuntos musicales, y organizar exposiciones y conferencias de arte, Carmen colaboró con el Colectivo La Quena, que estableció el primer centro cultural latinoamericano centro de América Latina en Vancouver, y estos antecedentes han tenido una influencia en el proyecto de VLACC de establecer un centro para las artes y culturas latinoamericanas en Vancouver.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.