Un nuevo estudio realizado por investigadores en la provincia de Columbia Británica estima que Canadá perderá 11.900 millones de dólares a causa del proyecto de ampliación del oleoducto Trans Mountain.
La investigación llevada a cabo por un equipo de la Escuela de Gestión de Recursos y Medio Ambiente de la Universidad Simon Fraser, publicado este miércoles, sostiene que no hay ningún escenario probable en el que el proyecto pueda suponer un beneficio neto.
«La pérdida de 11.900 millones de dólares para Canadá se debe principalmente a que los costos de construcción de Trans Mountain se han más que duplicado, pasando de un costo original de 5.400 millones a una cifra de 12.600 millones de dólares, a lo que se suman las nuevas políticas climáticas que acaban de ser confirmadas por la Corte Suprema de Canadá y que reducirán la demanda de petróleo», dijo en un comunicado de prensa el profesor Thomas Gunton, el principal autor de este estudio
En una decisión criticada por las organizaciones de protección del medioambiente y celebrada por el sector petrolero, el gobierno del primer ministro Justin Trudeau compró el oleoducto Trans Mountain al gigante energético Kinder Morgan en 2018 por 4.500 millones de dólares. El estudio de la Universidad Simon Fraser señala que Ottawa no ha proporcionado al público una evaluación de los costos y beneficios que llevaron a esa decisión.

Manifestantes asisten a un mitin contra el oleoducto de Trans Mountain en el centro de Vancouver, el lunes 16 de diciembre de 2019, día en que inició la audiencia de la Corte Federal en Vancouver. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Jonathan Hayward)
Los investigadores sugieren que le convendría mejor al gobierno archivar este proyecto por completo y en su lugar invertir esos fondos en proyectos de desarrollo de energías alternativas.
Gunton respaldó este argumento señalando que inclusive empresas petroleras, como BP y Shell, “están respondiendo a la disminución de la demanda cambiando sus inversiones del petróleo a la energía renovable, y el gobierno federal debería seguir ese ejemplo».
El gobierno de Canadá dijo que el oleoducto se venderá finalmente a inversores privados, mientras que un experto de la industria señaló que la demanda de petróleo está casi de vuelta a los niveles anteriores a la pandemia.
- Canadá aprueba controvertido proyecto de oleoducto Trans Mountain
- Columbia Británica no quiere bloquear Trans Mountain sino prevenir desastres medioambientales
- Trans Mountain: el gobierno Trudeau habría retenido documentos esenciales
- Tras derrame Trans Mountain vuelve a operar oleoducto
- Derrota judicial de Columbia Británica por oleoducto Trans Mountain
- Compra de Trans Mountain por gobierno canadiense, críticas y apoyos
El proyecto de ampliación añadirá 980 kilómetros de nuevo oleoducto a los 1.150 kilómetros de tubería entre el condado de Strathcona, en la provincia de Alberta y la localidad de Burnaby, en la provincia de Columbia Británica. Con esta ampliación se aumentará la capacidad de 300.000 a 890.000 barriles diarios.
Según Trans Mountain, hasta la fecha se ha completado en un 20% del proyecto petrolero y se espera que el proyecto haya terminado para diciembre de 2022.

Vista aérea del terminal de Kinder Morgan Trans Mountain en Burnaby, Columbia Británica. (Foto: THE CANADIAN PRESS Jonathan Hayward)
En un comunicado, el gobierno de Canadá dijo que está seguro de que el proyecto Trans Mountain es una «inversión responsable» para los canadienses, y que todo lo que se gane en ese proyecto será invertido en la producción de energías no contaminantes.
«El Gobierno no tiene intención de ser el propietario a largo plazo de Trans Mountain Corporation. Tiene la intención de poner en marcha un proceso de desinversión después de que el proyecto de expansión presente menos riesgos y después de que haya concluido el compromiso con los grupos indígenas», dijo la Oficina de la viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, en un correo electrónico.
Fuentes: CBC / M. Zeidler / Canadian Press / RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.