En su discurso durante la inauguración de la Cumbre Climática organizada esta semana por Estados Unidos, el primer ministro de Canadá, Justinn Trudeau, afirmó que si las principales economías presentes en la sala [virtual] del evento siguieran el ejemplo de Canadá y le pusieran un precio creciente a la contaminación y se comprometieran a eliminar gradualmente las plantas de carbón, el ritmo del mundo en el camino hacia el objetivo de cero emisiones contaminantes y de un futuro seguro se aceleraría.
Contaminar no es gratis
Sólo las políticas climáticas serias dan resultados serios, dijo Trudeau en su discurso.
El primer ministro canadiense afirmó también que esos objetivos dictan las acciones de su gobierno, particularmente en lo que se refiere a la inversión en el transporte público, en energía limpia, en la adaptación de los hogares y en la descarbonización de la industria, como el acero, el cemento y el aluminio, para asegurarse que «la industria sea limpia».
Justin Trudeau también dijo que Canadá también está prohibiendo los plásticos de un solo uso, protegiendo el 30% de los océanos y territorios, y plantando 2.000 millones de árboles.
Reacción de Greenpeace a los nuevos objetivos anunciados por Trudeau
En reacción al anuncio de Justin Trudeau en la Cumbre del Clima de Joe Biden sobre el nuevo objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Canadá de entre el 40% y el 45% para 2030 (en comparación con el año 2005), Patrick Bonin, responsable de la campaña sobre el clima y la energía de Greenpeace Canadá dijo que el objetivo propuesto por Trudeau es menos ambicioso de lo que exige la ciencia del clima.
Después de más de cinco años en el cargo, el gobierno de Trudeau ni siquiera puede plantear un objetivo tan ambicioso como el de Joe Biden, que asumió el cargo hace tres meses. A pesar de sus recientes anuncios positivos sobre el clima, Canadá sigue bajo la influencia de la industria del petróleo y el gas, que prioriza sus beneficios a costa de la salud de las comunidades y el medio ambiente. Patrick Bonin de Greenpeace
Según Greenpeace Canada, los costes de la inacción serán mayores que los de actuar con rapidez y decisión.
RCI con informaciones de la Oficina del primer ministro de Canadá y de Greenpeace Canada.
- Los planes de Biden sobre infraestructura y cambio climático afectarán a Canadá
- Trudeau y Biden se comprometen a trabajar juntos contra el cambio climático
- Canadienses a favor de políticas más exigentes contra el cambio climático
- Canadá plantará 2mil millones de árboles para luchar contra el cambio climático
- Los derechos humanos son vacunas contra pobreza, desigualdad y cambio climático: Bachelet
- Expertos piden a Canadá actuar ahora para anticipar y reducir costos del cambio climático
- Cambio climático: «Canadá debe transformarse para seguir siendo competitivo»
- Protesta por el cambio climático en Montreal
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.