Leonora Chapman
Leonora Chapman
Trabajar como periodista en Radio Canadá Internacional es hacerlo libremente, sin censura. Es ser un nexo útil con todas aquellas personas interesadas en conocer el lugar de Canadá en su mundo. Mis historias, enmarcadas por los valores periodísticos de la radio pública canadiense, dan la palabra a los que contribuyen a que esta sociedad sea mejor, en términos de democracia y cultura. También me importa que los canadienses conozcan las historias diversas de las Américas a través de las voces de nuestros oyentes y usuarios. Este trabajo hizo que un buen día decidera adoptar a este país que me abrió generosamente sus puertas en 1976, cuando Argentina me las había cerrado.

Economía, Internet, ciencias y tecnologías, Sociedad

El riesgo de las compras compulsivas en línea

La compra compulsiva, que consiste en el afán desmedido, incontrolado y recurrente por adquirir cosas no es un fenómeno exclusivo de fechas como la Navidad, en las que la insistencia de la publicidad comercial y la tradición consumista podrían explicar »

Economía, Internacional, Medioambiente y vida animal, Política

Cumbre de París, Canadá y 19 países ofrecen ayuda a naciones en desarrollo

Canadá tiene planes de duplicar el desarrollo de tecnologías limpias Los líderes mundiales presentes enviaron una serie de mensajes, de promesas optimistas a advertencias, mientras comenzaban las conversaciones en París sobre la reducción de las emisiones producidas por el hombre »

Salud, Sociedad

Todos los canadienses sin excepción tendrían que pasar el test VIH-SIDA

La mejor manera de eliminar el VIH y el SIDA en Canadá es hacer pasar el test a todos, independientemente de si están en riesgo o no de contraer el virus. La prueba universal del VIH es la mejor manera »

Medioambiente y vida animal, Política

«Crimen intergeneracional» a los que niegan el cambio climático, propone canadiense

Entre los Cree, se le conoce como Kimisominaw, que significa «nuestro abuelo», apodo cariñoso, como el que usaba Nelson Mandela – Tata en el idioma xhosa – palabras que significan gran sabio o un padre sabio, y que designan a »

Internacional, Medioambiente y vida animal, Política

Inicio de Conferencia sobre el Cambio Climático en París

Unos 150 presidentes y jefes de Estado tomarán la palabra hoy en la capital francesa en uno de los mayores encuentros diplomáticos registrados fuera de Nueva York, sede de la ONU. Y sus discursos versarán sobre un problema común que »

Salud

Hepatitis C crónica se puede curar en tan sólo tres meses, según un estudio

El Dr. Jordan Feld del Toronto Western Hospital cree haber demostrado que un régimen único de  fármacos tomados durante 12 semanas podría causar la erradicación a largo plazo de varias cepas de la hepatitis C en el 99% de los »

Artes y espectáculos, Medioambiente y vida animal, Política

Canadá en las Américas Café del sábado 28 de noviembre 2015

Bienvenidos al programa Canadá en las Américas Café de este sábado 28 de noviembre. En estudio nos encontramos Pablo Gómez Barrios, Leonardo Gimeno, Paloma Martínez  y  Leonora Chapman. Hoy les estamos ofreciendo una cita del Castor muy musical. Un castor »

Internacional, Política, Sociedad

Donald Trump criticado por burlarse de un periodista discapacitado

Una organización benéfica ofreció a Donald Trump un taller de sensibilización sobre las personas con discapacidad el jueves después de que el favorito de la carrera por la nominación republicana se burlara de la discapacidad de un periodista. Jay Ruderman »

Inmigración y Refugiados, Internacional, Sociedad

Refugiados sirios de la comunidad LGBT son bienvenidos en Canadá

En 1992-1993, Canadá se convirtió en uno de los primeros países en extender oficialmente la protección para refugiados a las personas que sufren persecución por motivos de orientación sexual o identidad de género (OSIG) y su enfoque ha sido elogiado »

Economía, Internacional, Medioambiente y vida animal, Política

Aumenta deforestación de la selva amazónica

La destrucción de la selva amazónica en Brasil aumentó un 16%  en un año de acuerdo con datos de satélite difundidos esta semana por el ministerio de Medio Ambiente. Según estos datos obtenidos durante 12 meses, 5831 kilómetros cuadrados de »