Albert (Roy Dupuis) y el Hermano Marie Victorin (Yves Jacques) en Les fleurs oubliées. (Foto: Pierre Dury)

Les fleurs oubliées – Las flores olvidadas

Les fleurs oubliées – Las Flores olvidadas, el último largo metraje del cineasta y director de cine quebequense André Forcier fue presentado en primicia mundial el 16 de octubre pasado en la 48 edición del Festival de Nuevo Cinema de Montreal (Festival du nouveau cinema de Montréal). Y salió en salas el 25 de octubre pasado.

ESCUCHE LA ENTREVISTA CON OMAR ALEXIS RAMOS

Escuche

En Les fleurs oubliées, una película impregnada un poco del realismo mágico sudamericano, actúa una pléyade de actores y actrices quebequenses, pero también latinoamericanos.

Escena de la película Les fleurs oubliées de la policía con los trabajadores agrícolas mexicanos (Foto: Pierre Dury)

Esta película que tuvo una buena acogida por el público, cuenta la historia de Albert, ex agrónomo y apicultor, que poliniza los techos de las casas de Montreal con su sobrino Jerry para salvar las abejas.

Ante la urgencia ecológica que reina en ese momento en el planeta, el Hermano Marie-Victorin, un religioso botanista, profesor universitario y escritor canadiense, autor de la Flora Laurentiana y fundador del Jardín Botánico de Montreal, fallecido en 1944, se escapa del cielo donde se aburre, para venir a ayudar a Albert, quien le hace descubrir el hidromel, una bebida alcohólica hecha de agua y miel.

El Toro (de espalda) y los trabajadores agrícolas mexicanos. (Foto: Pierre Dury)

Mientras que Lili, periodista en el diario Ras-le-bol (Hasta la coronilla) y Mathilde, una abogada hacen todo lo que está a su alcance para salvar a trabajadores agrícolas mexicanos que tienen problemas con Transgenia, una compañía multinacional que envenena tanto a los trabajadores agrícolas como a la tierra con productos químicos.

Esta fábula termina en un territorio virgen y suntuoso de la Minganie, Quebec, donde finalmente Albert, produce el hidromiel más septentrional (o nórdico si prefieren) del mundo.

Con el correr del tiempo, el tema de los trabajadores agrícolas temporales extranjeros lo hemos tratado ampliamente y le seguimos trabajando aquí en el Servicio Latinoamericano de Radio Canadá Internacional. Y tengo la impresión que es la primera vez que un director de cine quebequense de la envergadura de André Forcier se refiere al tema de estos trabajadores agrícolas extranjeros y los abusos que sufren, y que lo integra en el marco de una película de gran despliegue.

Sobre la película y la participación de latinoamericanos en Las flores olvidadas tuve el placer de conversar con Omar Alexis Ramos, periodista, actor, escritor, poeta mexicanadiense residente en Montreal sobre su actuación en esta película, donde él personifica al luchador mexicano El Toro. .

Más información sobre los trabajadores agrícolas temporales

Trabajadores agrícolas mexicanos denuncian sus condiciones de trabajo en Canadá

Los trabajadores agrícolas migrantes deben ser tratados con decencia

Justicia canadiense a favor de trabajadores temporales, recibirán 300 000 $

Sindicato canadiense defiende «trabajo abierto» para trabajadores extranjeros

Trabajadores temporales tendrán derecho al seguro de desempleo en Canadá

Categorías: Artes y espectáculos, Inmigración y Refugiados, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.