Hola que tal! Es con un gran placer que nos reunimos hoy con ustedes, como todos los viernes para presentarles nuestro programa semanal Canadá en las Américas Café también conocido por su alias: El Castor Cibernético de este viernes 6 de diciembre en vivo y en directo por Facebook Live, Youtube, en nuestro sitio rcinet.ca y en nuestra aplicación.
Hoy en el estudio se encuentran conmigo Paloma Martínez, Luis Laborda y Leonardo Gimeno. Bienvenida y bienvenidos
Saludamos también a nuestros invitados hoy: Flavia García, escritora y cantante de tango. Bienvenida. Y Luis Zúñiga, autor del libro Tu acento, Luis! Y uno de los 10 hispanos más influyentes en 2019. Bienvenido Luis
Un caluroso saludo, a todos los que no están escucha-viendo y oyendo! Allá del otro lado de la cámara y de los micrófonos. Y muchísimas gracias por su agradable compañía!

(Photo Credit: Radio Canadá)
El Castor Cibernético de este viernes 6 de diciembre coincide con el Trigésimo aniversario de la masacre de la Escuela Politécnica de Montreal el 6 de diciembre de 1989. Un atentado en el que 14 jóvenes estudiantes de ingeniería, todas mujeres entre 20 y 31 años, cayeron bajo las balas de Marc Lépine, un joven de 25 años.
Otras 14 personas, 10 mujeres y 4 hombres resultaron heridos. Este año, por primera vez, la ciudad de Montreal califica esta masacre como un “ataque antifeminista” o un “feminicidio”.
Marc Lépine entró en un salón de clases de la Escuela Politécnica. Separó a los hombres y las mujeres. Les dijo: “Ustedes son todas feministas y yo detesto a las feministas” y empezó a disparar contra ellas. En menos de 20 minutos 14 mujeres perdieron la vida.
NUESTROS INVITADOS HOY FLAVIA GARCÍA Y LUIS ZÚÑIGA

Luis Zuñiga y flavia García. (Foto: Leonardo Gimeno)
Flavia García es argentina, bonaerense de nacimiento y montrealense de adopción desde 1987. Flavia escritora, poetisa, traductora e intérprete y cantante de tango. Ha publicado 2 libros de poesía y anima desde hace varios años las veladas de poesía Lapalabrava en español, francés e inglés.
En estudio nos presentó LA GENTE DE MI CIUDAD, un disco “dedicado a los y las montrealenses en toda su extraordinaria diversidad”. Uno de los objetivos de este disco en colaboración con José María Gianelli, es renovar el género tango componiendo músicas y textos que reflejen realidades como la inmigración, el desarraigo, la mezcla de culturas.

Flavia García (Foto: Pablo Gómez Barrios)
En el marco de la serie Exploradoras de la música, ella presentará un espectáculo el miércoles 11 de diciembre próximo a las 19:00 en el Centro de Músicos del Mundo (Centre des musiciens du monde).
Luis Zúñiga es de origen chileno y vive en Montreal. Fue gracias a su tesón y a su lucha contra la discriminación y el racismo debido al acento de las personas que logró que la Oficina Quebequense de la Lengua Francesa introdujera la palabra “Accentisme” en su Gran Diccionario Terminológico, GDT.

Luis Zúñiga (Foto: Pablo Gómez Barrios)
El Gran Diccionario Terminológico, GDT define la palabra como “una actitud o comportamiento discriminatorio que se funda en el acento con el que una persona se expresa en su lengua materna o en una lengua segunda y que le causa prejuicios”.
Fue nombrado Personalidad del año de la diversidad en 2018. Y recientemente fue reconocido como uno de los 10 hispanos más influyentes de Canadá.
ESCUCHE EL PROGRAMA
EscucheVEA EL PROGRAMA
TEMAS QUE RESALTAMOS ESTA SEMANA
Paloma Martínez nos hablas de los límites que nos definen por dentro y por fuera

(Foto © Yannick Grandmont)
Una compañía de danza canadiense explora en el escenario la idea de las fronteras, aquellas que definen los países y también las que llevamos por dentro en una nueva obra FRONTERA. Diez bailarines, exploran sus propios límites comunicando con el público a través de un lenguaje corporal complejo y sobreexcitado.
La luz, la música de Fly Pan Am y el movimiento de los artistas se interconectan convirtiéndose en los personajes principales de esta obra de Dana Gingras.
Y para finalizar, un álbum de fotos preparado por Leonardo Gimeno, reflejando en imágenes algunas de las noticias de esta semana en Radio Canadá Internacional.
Luis Laborda tu nos dice que la donación de órganos es insuficiente en Canadá

(Foto: iStock.)
Canadá sigue enfrentando una penuria de órganos humanos, que le impide satisfacer en forma total la demanda de trasplantes a nivel nacional. Así lo sostiene el Instituto Canadiense de Información en Salud, que también recordó que a pesar de la situación la donación de órganos ha ido en aumento en todo el país.
La entidad indicó que las donaciones se incrementaron en un 33 por ciento desde 2009, pero que también se registró un alza de casos que requieren un trasplante.

Jessica Soto Fernández (Foto proporcionada por la famila)
Ya les habíamos hablado el 7 de noviembre pasado de Jessica Soto Fernández, una madre de familia de 3 hijos de origen chileno que lucha desesperadamente por su vida. Jessica sufre de un cáncer de tipo Linfoma T y necesita urgentemente un donante latinoamericano de células madre que la pueda ayudar a salvar su vida.
Uno de los principales problemas en la búsqueda de las células madre que necesita es que las de sus familiares no son compatibles y Hema-Quebec no ha encontrado ninguna otra persona compatible en su banco de células madre.
Y para finalizar, un álbum de fotos preparado por Leonardo Gimeno, reflejando en imágenes algunas de las noticias de esta semana en Radio Canadá Internacional.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.