Una foto de la ministra federal de Canadá, Patty Hajdu, en la que se la veía sin máscarilla en el aeropuerto Pearson de Toronto fue publicada el domingo por la tarde por Thanasi P, estudiante y miembro del personal del Ministerio de Educación Superior de la provincia de Alberta.
Hajdu respondió a la publicación Twitter diciendo que se quitó la mascarilla sólo para comer o beber, como lo sugieren las autoridades sanitarias.
Following public health rules is important to me. I wear my mask at all times at Toronto Pearson, and only take it off to eat or drink, as allowed. https://t.co/k0Nka9vSSG
— Patty Hajdu (@PattyHajdu) October 25, 2020
Más allá de la foto
En medio de una crisis sanitaria, la ministra de Salud debe librar también una batalla política y en los medios sociales.
Según una fuente consultada por el periodista Louis Blouin de Radio-Canadá, radiodifusor público, la ministra encuentra difícil tener que defenderse todos los días de los ataques de los diputados Conservadores en la Cámara de los Comunes.
La realidad es que varios temas espinosos la persiguen, entre ellos, los retrasos en la aprobación de las pruebas rápidas y el desarrollo de vacunas, el acceso a la información sobre la gestión de la pandemia.
Y tal vez la Cámara de los Comunes sea la institución que lleve a cabo una investigación tan cuidadosa y exhaustiva. Pero los primeros signos no auguran nada bueno.
De hecho, menos de una semana después de que el gobierno y la Oposición Oficial llegaran a un punto muerto por una propuesta conservadora de crear un «comité anticorrupción», el martes volvieron a chocar sobre los términos de una nueva evaluación que los conservadores quieren que lleve a cabo el comité de salud de la Cámara.Aaron Wherry, analista político independiente
Los diputados votaron a favor de abrir una investigación sobre la respuesta federal al COVID-19

La diputada conservadora Michelle Rempel Garner fue una de las instigadoras de la moción sobre la respuesta a la pandemia. Según ella, es tarea del Parlamento investigar el manejo del gobierno de ña crisis generada por el COVID-19. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Adrian Wyld)
La moción, que fue aprobada por los Comunes por un voto de 176 a 152, pide al comité de salud que estudie 16 aspectos específicos del manejo de la pandemia por parte del gobierno federal, desde el cierre de fronteras hasta el asesoramiento sobre el uso de máscaras y las transferencias de salud federal a las provincias.
La moción pasó por encima de las enérgicas objeciones del gobierno liberal y de múltiples grupos industriales, empresas y otros expertos que advirtieron que una investigación tan amplia podría obstaculizar la respuesta federal a la segunda ola de la pandemia y socavar la relación entre el gobierno y los principales proveedores de equipo médico.
La moción ordena al gobierno que entregue al comité un tesoro de documentos, correos electrónicos y otros registros de varios departamentos y agencias para el 30 de noviembre.
También exige que se publique una amplia lista de «memorandos, correos electrónicos, documentos, notas» y «otros registros» pertinentes de media docena de departamentos, entre ellos la Oficina del Primer Ministro, la Oficina del Consejo Privado, el Ministerio de Salud del Canadá y el Organismo de Salud Pública, explica Wherry.
- Respuesta de Canadá a COVID-19 debe respetar derechos humanos: Amnistía Intl.
- Canadá otorgará $ 400 millones en ayuda internacional para combatir pandemia
- Canadá dice que la ayuda para enfrentar la pandemia tiene límites
- Confirman que el Covid-19 agudizó las inequidades sociales en Canadá
- Covid-19: Gobierno canadiense destina $ 110 millones a la ayuda internacional
Las órdenes de divulgación son por lo menos ambiciosas; los liberales se opusieron inicialmente a la exigencia de que esos documentos se entregaran en un plazo de 15 días. Los conservadores respondieron enmendando su moción para dar a los funcionarios del gobierno 30 días.
Cuando se le preguntó durante el periodo de preguntas en el Parlamento sobre los plazos para obtener documentos gubernamentales relacionados con la pandemia, Patty Hadju respondió diciendo que esa no parecía ser la prioridad de los canadienses.
Esa declaración, de la que da cuenta Radio-Canada, fue luego denunciada por la Oficina del Comisionado de Información del Canadá, quien se dijo decepcionada.
¿Cuál es la mejor manera de enfrentar la crisis?

La directora de salud pública, la Dra. Theresa Tam. (Foto: Adrian Wyld / The Canadian Press)
En conferencia de prensa el miércoles, la reponsable de la Agencia de Salud Pública de Canadá, Theresa Tam, dijo que en el futuro, un fuerte liderazgo, datos fiables y
la financiación sostenida de la salud pública son claves en la lucha contra la pandemia.
Así que es muy difícil abogar por la salud pública [y defender los financiamentos estables] cuando has evitado que las problemas de salud surjan.Theresa Tam
Su último informe proporciona una visión de cómo el COVID-19 ha afectado a los canadienses. En el documento, la Dra Tam aboga por que en el futuro, las decisiones sobre la salud pública se basen en los datos que se están obteniendo sobre aquellos que son más vulnerables, asegurando que todos sean protegidos.
Con informaciones de Radio-Canada (Louis Blouin, Daniel Thibeault y Madeleine Blais-Morin) y CBC News (
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.