Aunque Canadá tienen buen puntaje en el índice en general, el reporte reconoce que aún queda trabajo por hacer, especialmente en la integración de los inmigrantes sin estatus, en las vías para obtener la residencia permanente, entre otros factores. Foto: THE CANADIAN PRESS/Darryl Dyck

Canadá está en el top 5 de los países con mejores políticas de integración

Canadá ocupa el cuarto lugar de los países con mejores políticas de integración de los inmigrantes, de acuerdo con un reporte internacional que analiza qué tan fácil los nuevos inmigrantes encuentran empleo, el acceso a los idiomas, a la educación y el desarrollo de pertenencia en sus países de acogida, entre otros factores.

Se trata del Índice de Políticas de Integración Migratoria (MIPEX por sus siglas en inglés), en el cual se estudian las políticas gubernamentales que permiten la integración de sus nuevos residentes, desde la llegada al país hasta que se convierten en ciudadanos.

En el reporte correspondiente al año 2020, Canadá mejoró dos posiciones en el ranking -respecto a 2015-, esto debido a sus políticas de integración al sistema de salud de los solicitantes de asilo y los cambios realizados a la Ley  de Ciudadanía en 2017.

Thomas Huddleston, director de Investigación del Grupo de Políticas Migratorias, aseveró que “entre los países angloparlantes, Canadá está siendo un destino global más atractivo e inclusivo. Canadá, junto con Nueva Zelanda, está ocupando los primeros puestos que solían pertenecer a países como Australia, el Reino Unido y Estados Unidos, los cuales cayeron en el MIPEX debido a la presión que han generado las fuerzas políticas populistas”.

Puntos en políticas antidiscriminación

Según el reporte, la mayor fortaleza en Canadá de cara a la integración de los nuevos residentes está representada por sus políticas antidiscriminación. En este renglón, de hecho, el país encabeza el listado y es visto como un líder mundial gracias a sus conocidas medidas de multiculturalismo incluidas en la Carta Canadiense de Derechos y Libertades.

La participación política de residentes

Sin embargo, el país pierde algunos puntos cuando se analizan sus políticas de inclusión para los residentes permanentes en la participación política. En Canadá, para poder participar en cualquier tipo de elección se debe tener la ciudadanía. En este sentido el reporte destaca que, además, hay poca  representación de los residentes permanentes entre los entes hacedores de políticas. 

En el mismo escenario, no obstante, Canadá no pierde tantos puntos pues el acceso a la ciudadanía es relativamente rápido, cuando se compara con otros países. Esto permite a los ciudadanos la anhelada participación política tanto en instancias locales como federales.

También en educación

Las oportunidades para estudiar para los nuevos residentes es otro elemento que destaca sobre Canadá el reporte, gracias a una educación multicultural y políticas de igualdad que permiten que los niños se sientan seguros en sus centros educativos. Esto a pesar de que el análisis permite observar que falta representación tanto a nivel de profesorado como de estudios en sí.

Lea también:

El MIPEX asegura que el acceso a obtener la ciudadanía en Canadá es relativamente rápido y no tan complicado, especialmente cuando se compara con otros países. Foto: THE CANADIAN PRESS / Andrew Vaughan

Sobre el empleo

Aunque Canadá está entre los primeros países gracias a sus políticas de integración, aún queda mucho por hacer cuando hablamos de las oportunidades de empleo para los inmigrantes sin estatus o con permisos de trabajo temporales, quienes enfrentan severas barreras para conseguir trabajo, lo que a su vez limita el acceso al sistema de salud.

Positiva la reunificación familiar, pero se puede hacer más

De acuerdo con el MIPEX, las políticas de reunificación familiar en Canadá son positivas, aunque en el reporte se reconoce que tanto jóvenes adultos, como padres y abuelos enfrentan anualmente mayores obstáculos para convertirse en residentes permanentes, especialmente cuando se comparan los procesos con otros países que están en el top 10.

Caen los puntos por las vías para obtener la residencia

Cuando se analizan las diferentes vías para obtener la residencia permanente en Canadá, el país pierde algunos puntos respecto a sus pares, pues mantienen procesos largos  que pueden ser frustrantes especialmente para los trabajadores temporales extranjeros.

Los 10 países con mejores políticas de integración migratoria 

  1. Suecia
  2. Finlandia
  3. Portugal
  4. Canadá
  5. Nueva Zelanda
  6. Estados Unidos
  7. Noruega
  8. Bélgica
  9. Australia
  10. Irlanda

Países con poca o nula integración de sus inmigrantes 

  • Chipre
  • China
  • Rusia
  • Indonesia
  • India

La importancia de las políticas de integración

“La forma en la que los gobiernos tratan a los inmigrantes tiene una influencia tremenda en cómo éstos y el público interactúan. Políticas restrictivas crean un círculo vicioso de exclusión que refuerza los temores y el distanciamiento”, se lee en el reporte.

En el MIPEX se destaca si las políticas aplicadas tratan a los inmigrantes como amenazas, más personas los verán como amenazas, y por ende los nuevos residentes verán afectada su integración.

Es en estos escenarios donde se impulsa la xenofobia, la islamofobia y se dan menores niveles de confianza social.

“Las políticas inclusivas crean un círculo virtuoso de integración que promueve la apertura y la interacción. Los inmigrantes y el público en general interactúan más y se ven como iguales en países donde las políticas inclusivas tratan a los inmigrantes con equidad e invierten en la integración como una oportunidad para la sociedad”.

Son las políticas de integración inclusivas las que dan una sensación de pertenencia, de  bienestar y de confianza, lo que redunda también en la identidad, en la salud, en la satisfacción por la vida, la confianza en la sociedad y la participación en política, concluye el reporte.

Pueden leer el reporte completo (en inglés) en este enlace.

RCI con información del reporte del Índice de Políticas de Integración Migratoria y CIC News.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Sociedad
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.