El Departamento de Defensa Nacional de Canadá (DND) ha creado un grupo consultivo de cuatro miembros para investigar e informar sobre incidentes de odio y racismo en el ejército canadiense, dijo el ministro de defensa del país, Harjit Sajjan.
La tarea de este panel, que tiene un mandato ilimitado, es estudiar en profundidad este departamento de gobierno para sacar a luz la «discriminación sistémica, los prejuicios inconscientes y el supremacismo blanca, explicó el ministro canadiense de Defensa Harjit Sajjan.
La creación de este panel es en respuesta a un número creciente de informes sobre casos de racismo en las filas del ejército canadiense. Una investigación del difusor público CBC publicada recientemente informó de que aliados internacionales advirtieron a Canadá sobre las actividades de extrema derecha de un ranger canadiense, a quien el ejército le permitió seguir haciendo parte de la institución.

Harjit Sajjan, ministro de Defensa de Canadá. (Foto: The Canadian Press/Andrew Vaughan)
Los Rangers canadienses son un subcomponente especializado de las Fuerzas Armadas de Canadá creado en 1947. Hacen parte de la reserva del ejército canadiense y proporcionan una presencia militar en zonas aisladas de Canadá, como el norte y a lo largo de las costas. Su misión es realizar patrullajes de vigilancia territorial. También realizan inspecciones de los emplazamientos del Sistema de Alerta del Norte (NWS) y actúan como guías, exploradores y expertos en supervivencia en zonas remotas.
Queda por ver si las medidas anunciadas este jueves serán aceptadas por las organizaciones de defensa de los derechos humanos, que han estado pidiendo al gobierno liberal de Trudeau que tome medidas firmes para contrarrestar las conductas de odio y racismo en las filas del ejército.
Este nuevo enfoque del Departamento de Defensa contrasta con la forma en la que la institución manejó otro tema importante hace cinco años, que fue el gran número de casos de mala conducta sexual y agresiones sexuales dentro del ejército.

Acusado de racismo, Erik Myggland, a la izquierda, posa con otros dos Rangers canadienses no identificados en una foto publicada en línea el 3 de noviembre de 2019. (Foto: Facebook/CBC)
Tras llevar a cabo una profunda investigación, la ex jueza de la Corte Suprema Marie Deschamps emitió un punzante informe en el que condenó una «cultura altamente sexualizada» y de abuso sexual en las institución. Esto condujo a una campaña llamada Operación Honor, que creó una serie de expectativas y ocasionó una serie de titulares negativos en la prensa, debido a que la tarea de erradicar las malas conductas entre los militares resultó más difícil de lo esperado.
- Comandante del ejército canadiense ordena reportar todo acto de racismo
- Piden que los neonazis no sean tolerados en el ejército canadiense
- Ejército canadiense establece reglas para poner fin a conductas de odio
- Víctimas de abuso sexual en Ejército Canadiense recibirán compensaciones por 900 millones de dólares
- Dos veces más de denuncias de agresión sexual en el ejército canadiense
El ministro Sajjan, un inmigrante de la India que llegó a Canadá cuando tenía cinco años, dijo que el esfuerzo para erradicar el racismo y la discriminación en el ejército se llevará a cabo con el mismo enfoque y energía aplicados en la Operación Honor, pero no se comprometió a presentar informes sobre los progresos realizados ni a ningún cambio legislativo específico, diciendo que quiere dar al panel espacio necesario para que pueda llevare adelante su trabajo.
“Abordaremos los problemas a medida que estos vayan siendo identificados”, dijo el Ministro de Defensa de Canadá.
«Los incidentes que hemos visto dentro de las Fuerzas Armadas Canadienses son inquietantes. Es fácil tratar de defender la situación diciendo que no es más que un pequeño porcentaje, algo menos que un punto porcentual. Siempre considero que un solo caso es ya demasiado».
Harjit Sajjan, ministro de Defensa de Canadá.

Marie Deschamps, ex jueza de la Corte Suprema y encargada de una investigación sobre abusos sexuales en las Fuerzas Canadienses, habla en una conferencia de prensa en Ottawa. A su lado, el general Tom Lawson, quien encargó la investigación en respuesta a una serie de denuncias de abuso sexual. (Foto: Adrian Wyld/The Canadian Press)
Cada rama del ejército ha emitido órdenes específicas que exigen a sus miembros informar sobre toda situación de conducta odiosa y racismo apenas la detecten, pero algunos jefes militares han expresado su preocupación debido a que carecen de normas específicas para tratar esos incidentes con rapidez.
Sajjan respondió a esas preocupaciones destacando que le gustaría ver que se utilicen las herramientas que ya existen.
Evan Balgord de la Red Canadiense contra el Odio dijo que ve al panel como un paso adelante. También dijo que debe ser seguido por acciones concretas contra conocidos extremistas como Boris Mihajlovic, el reservista naval cuya remoción fue recomendada recientemente por sus superiores en el ejército.
La Red Canadiense contra el Odio vigila, investiga y contrarresta los grupos de odio proporcionando educación e información sobre esos grupos al público, a los medios de comunicación, los investigadores, los tribunales, los organismos policiales y los grupos comunitarios.
«Necesitan expulsar al menos a un miembro de un grupo de odio de manera pública para enviar un mensaje claro. En segundo lugar, necesitan traer expertos externos para desarrollar herramientas y módulos de formación para ayudar a los oficiales a identificar aquellos signos que revelan la presencia de las ideologías de odio. Estoy seguro de que el panel tendrá más recomendaciones, pero pueden empezar con esos dos pasos básicos».
Evan Balgord de la Red Canadiense contra el Odio.

El ex reservista del ejército canadiense, el cabo Patrick Mathews, en una foto de 2015, fue acusado de tener vínculos con un grupo neo-nazi. (Foto: Courtney Rutherford/CBC)
Jaime Kirzner-Roberts, director de políticas de Amigos del Centro Simon Wiesenthal para Estudios sobre el Holocausto, acogió favorablemente la iniciativa como un «importante y encomiable paso adelante para asegurarse de que aquellos individuos que defiendan ideologías racistas o de supremacía blanca sean definitivamente expulsados de nuestras fuerzas armadas».
Los cuatro miembros del panel son el jubilado sargento del Cuerpo de Marines Derek Montour, un indígena mohawk que se incorporó originalmente al ejército canadiense pero que abandonó la institución tras la crisis de Oka en Quebec en 1990 en la que los uniformados reprimieron a los indígenas mohawk que defendían su territorio; el general de división retirado Ed Fitch, el segundo miembro judío en el ejército canadiense en alcanzar el rango de general de división; la mayor retirada Sandra Perron, que fue una de las primeras mujeres oficiales de infantería en los años 90 al centro de un importante caso de abuso y discriminación; y el capitán retirado D. L. «Door» Gibson, de Victoria, Columbia Británica.
Estos miembros del panel tienen toda la libertad para hablar con los miembros del ejército e investigar incidentes de abuso y conductas de odio, dijo el ministro Sajjan.
«Algo que quiero hacer es enviar un mensaje muy fuerte a estas personas, que creen que pueden ponerse el uniforme de las Fuerzas Armadas canadienses y traer ese tipo de puntos de vista y piensan que pueden salirse con la suya», dijo.
«Si hay cambios legislativos que necesitamos hacer, los haremos. Y si alguien piensa que puede esconderse, que sepa que vamos a encontrarle y que vamos a deshacernos de tal persona».
Harjit Sajjan, ministro de Defensa de Canadá.
Fuentes: Reuters / CBC / M. Brewster / Antihate.ca / Canadian Press / RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.