Historia de la banca en Haití, vista por un Haitiano-Afrocanadiense

150513_ba698_bancohaiti2_sn635
Frantz Voltaire, director del Centro Internacional de Documentación e Información Haitiano-Caribeño y Afrocanadiense (CIDIHCA), historiador, politólogo y cineasta haitaino-canadiense se encuentra actualmente en Puerto Príncipe, Haití, para presentar este miércoles por la noche su documental Historia de la banca en Haití, que acaba de ganar el premio de la mejor producción independiente en la Trigésimo primera edición del Festival Internacional Vues d’Afrique, que se lleva a cabo en la ciudad de Montreal.

En este documental, Frantz echa una mirada histórica a la implantación del Banco Nacional de Haití (BNH) en 1880, a su apropiación del sistema bancario y financiero del país, y a su reemplazo por el Banco Nacional de la República de Haití (BNRH). Un cambio que marca la substitución de la influencia del sistema financiero francés por la influencia del sistema financiero estadounidense.

Banco Nacional de la República de Haití.

Banco Nacional de la República de Haití.

Después de la Revolución  haitiana entre 1791 y 1804, que culminó con la abolición de la esclavitud y la proclamación de la República de Haití, hubo que esperar la llegada al poder del presidente Lysius Félicité Salomon Jeune (1879-1888) para que el país se dotara de una verdadera institución bancaria.

En julio de 1880, el ministro haitiano de Finanzas Charles Laforesterie, firmó en París un contrato que otorgó a la Sociedad General de Crédito Industrial y Comercial, la concesión del Banco Nacional de Haití. Según los términos de este contrato, el nuevo banco gozaba del privilegio exclusivo de emitir billetes. Podía también efectuar las operaciones comerciales de banca y asegurar  el servicio de tesorería del país.

En octubre de 1910, el contrato de concesión fue rescindida en favor de un consorcio compuesto de franceses, alemanes y estadounidenses para la creación de un nuevo banco: el Banco Nacional de la República de Haití.

Pablo Gómez Barrios logró hablar con Frantz Voltaire, quien se encuentra en la capital haitiana para presentar su documental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Luc Simard – Director de la Diversidad y de Relaciones Ciudadanas de Radio-Canadá

Vidéos • En francés

Visítenos

RCI • Radio Canada International

Su opinión sobre el mes de la Historia de la Negritud

El mes de la Historia de la Negritud se celebra solo en Norteamérica y el Reino Unido. ¿Piensa usted que debería celebrarse en todo el mundo?

Ver resultados