Este jueves la ministra de la Diversidad e Inclusión y Juventud, anunció que el Gobierno del Canadá apoyará 85 proyectos de lucha contra el racismo en todo el país, en los que se abordarán las barreras al empleo, la justicia y la participación social entre los pueblos indígenas, las comunidades racializadas y las minorías religiosas.
Entre los ejemplos de los proyectos financiados se puede mencionar:
- Red de Empleo de la Diversidad, desarrollada por la Iniciativa de Empresas Negras de Nueva Escocia (Black Business Initiative in Nova Scotia), para hacer frente a los obstáculos al empleo para la comunidad afro-neoescocesa.
- Movilización comunitaria contra los perfiles raciales en el área metropolitana de Montreal, dirigida por el Instituto de Investigación y Educación sobre Relaciones Raciales / Institute for Research and Education on Race Relations, para hacer frente al perfilamiento racial.
- La contención y la lucha contra los grupos de odio canadienses, dirigida por la Red Canadiense contra el Odio, que aumentará la vigilancia de los grupos de extrema derecha, informará sobre sus actividades y presentará denuncias a las fuerzas del orden.
- Abordar las barreras para mejorar el acceso al empleo, la capacitación en materia de liderazgo, el apoyo, los recursos y la justicia para las mujeres jóvenes y las adolescentes indígenas – Este proyecto, dirigido por la Justice for Girls Outreach Society de Vancouver, creará oportunidades para introducir cambios sistémicos que mejorarán los resultados de las mujeres y las niñas indígenas.
La ministra Bagger cree que el Programa de Acción contra el Racismo es otro paso importante para hacer frente al racismo sistémico en Canadá.

Según un sondeo de la firma Léger, sólo 12 % de los canadienses se considera un poco o algo racistas. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Graham Hughes)
Lea también:
- Racismo sistémico: “las palabras que el señor Legault no quiere pronunciar”
- Reconocimiento de racismo sistémico en Discurso del Trono despierta optimismo
- Quebequenses reconocen racismo sistémico contra los indígenas
- Banco Royal de Canadá toma medidas contra el racismo sistémico
- Policías negros de Montreal piden que se deje de negar el racismo sistémico
- Parlamentarios negros piden que Canadá actúe contra el racismo sistémico
- Soluciones concretas para terminar con racismo sistémico de niños indígenas
- Se lleva a cabo consulta sobre el racismo sistémico en Quebec
- Sobre la reciente Ley 62 y el racismo sistémico en Quebec
Definir el racismo sistémico
El racismo se reconoce fácilmente como una ideología en la que existe una jerarquía entre los grupos humanos y que conduce a la discriminación «cuando tal distinción, exclusión o preferencia tiene el efecto de destruir o comprometer [los derechos y libertades de una persona]».
El racismo sistémico, es más insidioso según muchos expertos y puede ser más difícil de percibir. La Comisión de Derechos Humanos y de la Juventud de Quebec (CDPDJ) lo define «como la suma de efectos de exclusión desproporcionados resultantes del efecto combinado de actitudes prejuiciosas y estereotipadas, a menudo inconscientes, y de políticas y prácticas generalmente adoptadas sin tener en cuenta las características de los miembros de los grupos a los que se aplica la prohibición de la discriminación».
A pesar de su carácter a veces involuntario, esta forma de racismo tiene el efecto de perpetuar las desigualdades que experimentan las personas racializadas, en particular en lo que respecta a la educación, los ingresos, el empleo, el acceso a la vivienda y los servicios públicos.
Según un sondeo de la firma Léger, en Canadá, el 12% de las personas se consideran un poo o algo racistas.
- Los habitantes de Alberta son los más intolerantes. Ahí, el 18% de los encuestados se consideran algo o bastante racistas.
- Por el contrario, la Columbia Británica y las provincias del Atlántico serían las más acogedoras.
- Quebec está dentro de la media nacional (teniendo en cuenta el margen de error de +/-2,5%), con un 11% de personas que se consideran racistas, según su propia admisión.
Esto significa que el 59% de la población canadiense no se considera en absoluto racista.
Con informaciones del Gobierno de Canadá, del Institut de recherche et d'informations socioéconomiques, Léger - firma de sondeos.
Lea también:
- Racismo sistémico: “las palabras que el señor Legault no quiere pronunciar”
- Reconocimiento de racismo sistémico en Discurso del Trono despierta optimismo
- Quebequenses reconocen racismo sistémico contra los indígenas
- Banco Royal de Canadá toma medidas contra el racismo sistémico
- Policías negros de Montreal piden que se deje de negar el racismo sistémico
- Parlamentarios negros piden que Canadá actúe contra el racismo sistémico
- Soluciones concretas para terminar con racismo sistémico de niños indígenas
- Se lleva a cabo consulta sobre el racismo sistémico en Quebec
- Sobre la reciente Ley 62 y el racismo sistémico en Quebec
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.