Leonora Chapman
Leonora Chapman
Trabajar como periodista en Radio Canadá Internacional es hacerlo libremente, sin censura. Es ser un nexo útil con todas aquellas personas interesadas en conocer el lugar de Canadá en su mundo. Mis historias, enmarcadas por los valores periodísticos de la radio pública canadiense, dan la palabra a los que contribuyen a que esta sociedad sea mejor, en términos de democracia y cultura. También me importa que los canadienses conozcan las historias diversas de las Américas a través de las voces de nuestros oyentes y usuarios. Este trabajo hizo que un buen día decidera adoptar a este país que me abrió generosamente sus puertas en 1976, cuando Argentina me las había cerrado.

Economía, Inmigración y Refugiados

Inmigrantes muy capacitados, perjudicados en tiempos normales y de pandemia

Se puede considerar que un trabajador está sobrecualificado cuando su nivel de educación es superior al que normalmente se requiere para el puesto que ocupa. En comparación con trabajadores en puestos que coinciden con su nivel de educación, los trabajadores »

Internet, ciencias y tecnologías, Sociedad

Impacto de la pandemia en los afros canadienses: la palabra de ellos

Los científicos son unánimes en afirmar que un virus golpea a las personas sin distinción del color de la piel ni del origen étnico. Pero este nuevo coronavirus no deja de poner al descubierto que hay ciertas comunidades que sufren »

Política, Salud

Eficacia de los corticoides en tratamiento de casos graves de COVID

Los tratamientos con corticoides que se administran a los pacientes con formas graves de COVID-19 reducen el riesgo de muerte en un 20 por ciento, según un análisis de siete ensayos internacionales publicados el miércoles. Debido a los resultados y »

Internet, ciencias y tecnologías, Medioambiente y vida animal

El peligro del agua derretida de los glaciares: investigación internacional

En el estudio más grande jamás realizado sobre lagos glaciares, investigadores encontraron que el volumen de estos lagos en todo el mundo ha aumentado en aproximadamente un 50% desde 1990 a medida que los glaciares se derriten y retroceden debido »

Política, Salud

Pandemia aumenta muertes por sobredosis en Canadá

El Día Internacional de Sensibilización sobre la Sobredosis es un evento mundial que se celebra el 31 de agosto de cada año. Este día tiene hoy una connotación particular. Baste recordar que en varias provincias canadienses la pandemia de COVID-19 »

Internet, ciencias y tecnologías, Salud

Pérdida de olfato por COVID: ¿problema neurológico o inflamatorio?

Estudios científicos muestran que dos tercios de los pacientes que contraen COVID-19 pierden el sentido del olfato. Un estudio del Centro Hospitalario Universitario de Québec, dirigido por el neurólogo Nicolas Dupré, quiere comprender el alcance de ese fenómeno y verificar »

Medioambiente y vida animal

Una ballena logra escapar de una presa de pesca en Nuevo Brunswick

Una joven ballena jorobada atrapada en una presa de pesca frente a la costa de la isla de Campobello, cerca de la Isla Hospital, se liberó el viernes por la mañana, una noticia festejada tomando en cuenta las recientes muertes »

Artes y espectáculos

Fantasia 2020, un festival virtual de vanguardia en contexto de pandemia

El Festival Internacional de Cine Fantasia es reconocido como el evento más importante en su género en América del Norte y uno de los festivales de cine más populares de Canadá. Con una programación variada y un énfasis en el »

Economía, Política, Salud

La industria de la restauración canadiense al borde de la quiebra

Los canadienses, y en particular los quebequenses gozan de fama por su oferta gastronómica, su cocina internacional y sus restaurantes famosos. Lo dicen los turistas y también los críticos en revistas especializadas. Pero esa industria de alimentación y de alojamiento »

Artes y espectáculos, Internet, ciencias y tecnologías

Festival Internacional de Cine de Toronto regresa con fuerza a pesar de COVID

La crisis sanitaria mundial causada por COVID-19 no ha dejado a ninguna industria cultural a salvo. Es más, es uno de los sectores que más sufrió en términos económicos debido al aislamiento decretado por la mayoría de los países del »